domingo, 20. octubre 2024
"La vegetariana"

[El marido] “La gente se hacía vegetariana para tener una vida más sana, para cambiar su metabolismo y dejar de sufrir alergias y piel atópica, o simplemente para cuidar el medio ambiente. Los monjes budistas que hacían vida retirada también eran vegetarianos, pero lo eran por una buena causa: evitar hacer daño a los seres vivos. ¿A qué venía esa extravagancia de mi mujer? ¡Ni que fuera una adolescente caprichosa! No necesitaba bajar de peso ni tenía que curarse de ninguna enfermedad, pero había cambiado sus hábitos de alimentación por una simple pesadilla. ¡Ni que estuviera poseída por un demonio! ¿Cómo podía ser tan tozuda e ignorar de aquella manera la oposición de su marido?”.

De forma inesperada, una ama de casa surcoreana no ingerirá más carne por voluntad propia. Esto la va desconectando de la sociedad: su mimado marido, sus círculos de conocidos en el Seúl contemporáneo, su apremiante familia. La protagonista, Yeong-hye, tiene pesadillas y trata de alejarse de la violencia para buscar la conexión con la naturaleza. Sin embargo, en su camino se encontrará con personas que la quieren usar o violar de una forma u otra.

La protagonista, Yeong-hye, tiene voz, pero en contadas ocasiones observadas desde otro punto de vista. Es una novela estructurada en tres partes. Al principio, el narrador en primera persona es el marido. Después, un narrador en tercera persona se pone en la perspectiva del cuñado de Yeong-hye, un videoartista. Finalmente, un narrador en tercera persona sigue a la hermana de Yeong-nye y esposa del videoartista. El relato es perturbador e incorpora algunas gotas de fantasía.

No es un libro sobre propuestas nutricionales, sino sobre hasta qué punto pueden ser grotescas algunas convicciones sociales. Intentar escapar de lo que está considerado como bien común es sinónimo de locura. “La vegetariana” (Chaesikjuu, 2007) es la primera novela surcoreana que leerá mucha gente tras los muchos premios recibidos, incluido el Nobel de Literatura para la autora, Han Kang. Creo que es interesante compararla con “Marranadas” como libros en que el cuerpo de la mujer es el campo de batalla social.

[La hermana] “Tu propio cuerpo es lo único a lo que le puedes hacer daño. Es lo único con lo que puedes hacer lo que quieres, pero ni eso te dejan hacer.

... Link (0 comments) ... Comment


Online for 8393 days
Last update: 14/7/25 23:30
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
octubre 2024
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
septiembrenoviembre
recent updates
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (11/7/25 9:38)
"Una noia i un soldat"
“Jo vaig estimar un noi que es deia Ton. Va...
by Javi (11/7/25 9:28)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher