![]() |
miércoles, 31. julio 2019
"La vida es sueño"
Javi
15:50h
SEGISMUNDO: Este arranque de la segunda escena del primer acto es absolutamente sensacional. Imposible no identificarse como espectador con alguien así, aunque vaya vestido de pieles y con una cadena. En el siglo XXI, la cosmovisión y la lengua de la época barroca nos quedan muy lejos, pero aún se puede admirar la genialidad de esta obra teatral de Pedro Calderón de la Barca, estrenada en 1635. Segismundo es un príncipe encerrado en una torre por orden de su padre. Un día, el rey decide liberarlo en periodo de pruebas. Al revelarse Segismundo como un tirano, el rey lo devuelve a su torre haciéndole creer que todo ha sido un sueño. Sin embargo, ante la inminencia del gobierno de un noble extranjero, diversas fuerzas se implicarán en la recuperación del príncipe legítimo. Aunque en el texto haya una rebelión, "La vida es sueño" es cualquier cosa menos una obra subversiva. El pueblo es menospreciado ("el vulgo, monstruo despeñado y ciego"), y cada uno ocupa el lugar que le corresponde en la estructura social (el mundo como teatro), con Dios sobre todas las cosas. Aun así, no es un relato tan distinto de algunas canciones de rap, expresiones de pechos ávidos de explicar su desorientación en el mundo que les rodea a través de la rima, la rítmica y la expresión poética. Comparten también que sus esfuerzos necesitan pies de página para ser entendidos con el curso de los años. Y muchos lo intentan, pero sólo los que aúnan profundidad en el signficado y belleza en la presentación sobrevivirán décadas. "La vida es sueño" de Pedro Calderón de la Barca combinaba la adaptación a la demanda del público de la época con pericia técnica y voz propia. Por eso sus versos aún resuenan y se aprenden de memoria, como los del lamento del sabio por su pobreza y su tristeza o como los de aquí abajo. SEGISMUNDO: ... Link (0 comments) ... Comment |
Online for 8378 days
Last update: 22/6/25 20:22 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (22/6/25 20:22)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
"¿Está bien pegar a un
nazi?" “Votamos a políticos corruptos, guardamos nuestro dinero en bancos...
by Javi (17/6/25 17:23)
"El problema de la bala"
"No imaginaba tanto revuelo cuando me disparé en la cabeza...
by Javi (17/6/25 17:22)
"El secreto de mi éxito"
Siempre ilusiona encontrarse con un nuevo trabajo del Kafka de...
by Javi (17/6/25 17:20)
"La decadencia del ingenio" Tuve
la suerte de leer algunos cuentos de Jaime Rubio hace...
by Javi (17/6/25 17:19)
"Los secuestradores de mascotas" “Los
secuestradores de mascotas” NO es una novela de humor inteligente....
by Javi (17/6/25 17:18)
"Sitges" [Mireia] “Soy física y
el problema de este edificio es que aquí las leyes...
by Javi (17/6/25 16:52)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |