![]() |
|
sábado, 19. septiembre 2015
Are You Experienced?
Javi
22:07h
The Jimi Hendrix Experience
Guitarra española en mis manos. La mano izquierda toca el tercer traste de la quinta cuerda. La derecha la hace sonar, y después la sexta al aire. La mano izquierda busca el primer, segundo y tercer traste de la sexta cuerda. Desplazamiento para tocar el segundo, tercer, cuarto y quinto traste de la quinta cuerda. Y a continuación, lo mismo con la sexta. La mano izquierda encuentra el cuarto, quinto, sexto y séptimo traste de la quinta cuerda. Se recupera la sexta al aire, para dar tiempo de cara a la salida. De las dos, mi favorita es la que supone tener el segundo traste en la quinta cuerda, la cuarta al aire, el segundo traste en la quinta cuerda, la tercera al aire y el segundo traste de la cuarta cuerda. Es el riff de “Hey Joe”, que tan felices nos hace. Tengo la sensación que alguna vez cayó en mis manos alguna edición norteamericana de “Are You Experienced?”, pero la que conservo en casa y he escuchado más veces es la que editó MCA en 1997 en CD, que se parece más a la británica de 1967, sobre todo en el inicio. “Foxey Lady” es una maravilla. El brutal arranque, los coros suspirados, esa guitarra sensual, ese ritmo inapelable. Aunque “Manic Depression” quizá no sea tan eficaz, Mitch Mitchell se aplica a la batería con notable protagonismo y tono jazzístico. Sobre ese manto, Hendrix hará un gran solo en el puente de la canción y también otro al final. “Manic Depression” no habla de términos médicos, sino de frustración romántica. En cambio, “Red House” suena como tocado por B.B.King, un blues delicioso. En sus directos, Hendrix podía alargarlo hasta los 20’ si quería, pero en este CD su duración es más modesta. “Can You See Me” quizá no sea tan memorable como otros cortes del lote, pero es una primera gran demostración de la capacidad del trío (Hendrix a la guitarra, Mitchell a la batería y Noel Redding al bajo) de integrar blues, rock y psicodelia en un solo discurso sonoro. Con idéntica idea prefiero la siguiente, “Love or Confusion” me gusta más, sobre todo esa línea “I Don’t Live Today” es relevante. Trata sobre un estado mental, de depresión ampliada por el ácido. Genial aportación de la batería de Mitchell, un ritmo tribal indio americano. Hendrix está imperial, dominante, máxima expresividad. Es un final excelente, donde se notan algunos efectos de estudio que después cobrarán más protagonismo. “May This Be Love” es una canción de amor delicada y tierna, un buen contrapunto a alguno de los vibrantes temas precedentes y venideros. Por ejemplo, “Fire”. Animada y enérgica, contiene soul, rock psicodélico y un ejercicio excelente de batería polirrítmica inspirada en el jazz. Muy carnal y terrenal. Todo eso cambiará con “Third Stone from the Sun”. Experimentación en estudio con fantástica línea de bajo, un diálogo desacelerado (en el que se puede escuchar la frase “you’ll never hear surf music again”), otra vez una batería jazzística… Una pista extrañísima, seguramente marciana en su época, en un mundo en el que The Beatles aún no había publicado “Revolution 9”. Resulta casi una sorpresa volver a escuchar un tema casi convencional de soul-rock como es “Remember”. Sin embargo, este poderoso trío aún tiene preparadas muchas más sorpresas de ahora en adelante. “Are You Experienced?”, la canción, me vuelve loco. La he escuchado tres veces seguidas mientras escribo estas líneas, a todo volumen. Una maravilla de la experimentación y de la era de la psicodelia, como “Eight Miles High” de The Byrds. Curiosamente, en los dos discos, tras una maravilla psicodélica viene una versión del “Hey Joe” de Billy Roberts. Pero mientras que en el caso de The Byrds la versión es un fiasco y rompe el nivel excelso del primer tramo de “Fifth Dimension”, The Jimi Hendrix Experience lo convierten en su primer single y en uno de sus temas más reconocibles y emblemáticos. Una vez más, la personalidad del artista es media obra artística. Hendrix está pletórico, en el punteo guitarrístico y también en vocalización. Un poco de R&B. ¿No es adorable el ritmillo vacilón de “Stone Free”? Una banda en estado de gracia hace lo que quiere y lo hace bien. Tras ella, “Purple Haze”, quizá la composición original de Hendrix más conocida. Trata de la desorientación y la decepción, quizá tras una experiencia con las drogas. Rock, psicodelia, todo eso que ahora parece tan históricamente asumido y que ellos experimentaban en primera persona. “51st Anniversary” es de esas canciones que cuesta rememorar por mucho que se oigan, así que vayamos a lo importante. “The Wind Cries Mary” juega la carta dylaniana de introducir un montón de extrañas imágenes en las letras. Sin embargo, nada más eficaz que esos tres acordes, que ese mimo con el que el tema avanza, que esa percepción de que, en medio del caos, lo que importa es el amor. Cuentan que fue escrita después que Hendrix y su novia británica tuvieran una disputa. El lote se cierra con “Highway Chile”, un tema blues-rock y funk sobre la vida del músico en la carretera, que lamentablemente Hendrix no podría ejercer por muchos años. Frecuentemente hay discusiones por decidir si es mejor este disco o “Electric Ladyland”. Para mí, los dos son increíbles, dignos de un artista de nivel imperecedero. Sin embargo, creo detectar en “Electric Ladyland” un estado de conciencia sobre el propio genio que no está en “Are You Experienced?”, que utiliza algunas muletas de la música del momento. Pero esto para mí tiene un doble valor. ¿Cuántos músicos utilizan las muletas del momento para no aportar nada, para dar vueltas por la zona iluminada? “Are You Experienced?”. Mi respuesta sería: “never enough”. ... Link (3 comments) ... Comment |
Online for 8509 days
Last update: 8/11/25 13:18 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (8/11/25 13:18)
"Divina Comedia" “A mitad del
andar de nuestra vida extraviado me vi por selva oscura...
by Javi (8/11/25 13:12)
Algo parecido Otro libro sobre
intentar pasar un duelo reuniendo a amigos en una casa...
by Javi (15/10/25 20:11)
"Pluja d'estels" [La Mila] “Havia
vist la mateixa llibreta en mans del Jon diverses vegades....
by Javi (15/10/25 19:55)
"Bogeries de Brooklyn" “Saber que
tenia càncer havia estat un cop tan fort que encara...
by Javi (9/10/25 20:06)
"Ilusiones perdidas" [Madame de Bargeton,
a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la...
by Javi (28/9/25 23:35)
"Papá Goriot" "Después de haber
leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito,...
by Javi (28/9/25 23:33)
"El coronel Chabert" “(…) el
cuero que servía de forro a su sombrero estaba, sin...
by Javi (28/9/25 23:31)
"La recerca de l'Absolut" [Adam,
un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de...
by Javi (28/9/25 23:20)
"Higiene de l'assassí" "-Com era
vostè als 20 anys? -Com ara. Encara era capaç de...
by Javi (20/9/25 22:22)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||