domingo, 28. septiembre 2014
"Pedro Páramo"

"Mi madre, la viva. Hubiera querido decirle: "Te equivocaste de domicilio, me diste una dirección mal dada.
 Me mandaste al dónde es esto y al dónde es aquello, a un pueblo solitario buscando a alguien que no existe"


La lectura de "pedro Páramo" (1955) es una experiencia sensacional. La novela de Juan Rulfo hipnotiza, te introduce en el fantasmal pueblo de Comala para que no lo olvides jamás.

Hay dos historias principales. Una, la de Juan Preciado, la de un hijo que le promete a su madre, en el lecho de muerte, que buscará a su padre para reclamarle lo que les pertenece. 
Para eso deberá desplazarse hasta Comala, pero lo que Juan enconrtará allí son ecos del pasado y unas compañías que acrecentarán su miedo.
 La otra, la de Pedro Páramo, la de un rico propietario mujeriego que maneja sus propiedades con autoridad, pero que desea fervientemente a una mujer, su amiga de infancia, casada clon otro y después viuda. Pedro Páramo, padre de Juan Preciado, es un rencor vivo que tiene una frase formidable: ” Voy a cruzarme de brazos y Comala morirá de hambre”.

Ahora bien, la pregunta es: ¿por qué una estructura tan fragmentada? ¿Cuál es el motivo de la distribución no-cronológica de las subtramas en las dos historias principales? Aquí aparece la Revolución Mexicana, el caciquismo, el complejo papel de la iglesia en un entorno más dado a la superstición que a la adoración y en el que hay que estar a bien con el que manda.
Y, por supuesto, está la vida más allá de la muerte, el carrusel de almas sin descanso, una angustia adherida al paisaje.
 Todo ello envuelto en un lenguaje de gran riqueza y musicalidad.

Y después, claro, están esos detalles que García Márquez también incorporaría a "Cien años de soledad". Pero eso es materia para estudiosos. Lo que de verdad me importa es el fogonazo, el deslumbramiento, la admiración que me despierta "Pedro Páramo".

"
Este pueblo está lleno de ecos, tal parece que estuvieran encerrados en el hueco de las paredes o debajo de las piedras.
Cuando caminas, sientes que te van pisando los pasos. Oyes crujidos, risas, unas risas ya muy viejas, como cansadas de reír, y voces, voces ya gastadas por el uso. 
Todo eso oyes. Pienso que llegará el día en que estos sonidos se apaguen".

... Link (2 comments) ... Comment


Online for 8510 days
Last update: 8/11/25 13:18
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
septiembre 2014
domlunmarmiéjueviesáb
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930
agostooctubre
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (8/11/25 13:18)
"Divina Comedia" “A mitad del
andar de nuestra vida extraviado me vi por selva oscura...
by Javi (8/11/25 13:12)
Algo parecido Otro libro sobre
intentar pasar un duelo reuniendo a amigos en una casa...
by Javi (15/10/25 20:11)
"Pluja d'estels" [La Mila] “Havia
vist la mateixa llibreta en mans del Jon diverses vegades....
by Javi (15/10/25 19:55)
"Bogeries de Brooklyn" “Saber que
tenia càncer havia estat un cop tan fort que encara...
by Javi (9/10/25 20:06)
"Ilusiones perdidas" [Madame de Bargeton,
a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la...
by Javi (28/9/25 23:35)
"Papá Goriot" "Después de haber
leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito,...
by Javi (28/9/25 23:33)
"El coronel Chabert" “(…) el
cuero que servía de forro a su sombrero estaba, sin...
by Javi (28/9/25 23:31)
"La recerca de l'Absolut" [Adam,
un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de...
by Javi (28/9/25 23:20)
"Higiene de l'assassí" "-Com era
vostè als 20 anys? -Com ara. Encara era capaç de...
by Javi (20/9/25 22:22)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher