miércoles, 29. septiembre 2004
"El bosque"

No es la primera vez que veo que el bosque actúa como un personaje más. Mi favorito desde el punto de vista cinematográfico es el bosque de Oxen Lane, el de “La casa roja”, el extraordinario cuento de terror de Delmer Daves. Ese lugar siniestro de senderos intrincados te hacía llegar a la conclusión de que cualquier ser humano tiene su bosque de Oxen (algo turbio que ocultar). Para su película, M. Night Shyamalan desplaza la lectura psicologista por una política.

El bosque es el escenario de los crímenes perfectos. Sin testigos, sin huellas. El miedo racional que los mayores tienen por lo que sucede en él se transmite al resto de la comunidad, en forma de miedo al bosque per se, por la vía de lo irracional, lo misterioso y lo fantástico, consiguiendo de esta manera una adhesión ciega a su(s) causa(s). El miedo es, pues, un recurso más que administrar para garantizar la cohesión de la comunidad, tan importante como el ocio, la educación o los mecanismos de defensa.

Este hecho podría hacer pensar que Shyamalan ha decidido dar un golpe de timón o que viendo un documental de Michael Moore ha tenido una revelación. No va por ahí. De hecho, las motivaciones de los gobernantes son tan bondadosas que el líder de la comunidad llega a soltar que “el amor es lo que mueve el mundo”. Acabáramos.

De esta manera, “El bosque” es nuevamente una película de tesis, en la que Shyamalan utiliza una serie de truquitos que domina después de haberlos sacado de la chistera en diversas ocasiones. Jamalají, jamalajá, unos ruiditos fuera de plano por aquí, la música retumba por acullá, y tensión sostenida el mayor tiempo posible, procurando que no dure más de lo deseable. Es decir, el director de “El sexto sentido” sigue empecinado en explicar el mundo a través de los terrores ancestrales infantiles.

Sin embargo, esos trucos ya no sorprenden. Si un voluntario señala el as de corazones, el mago acabará extrayendo la susodicha carta del interior de un teléfono móvil, del yunque de su propio oído interno o de su muela de oro. La carta aparecerá en el sitio más inverosímil y sorprendente, pero será ése el naipe que salga. Llega un momento en el que el truco pierde efectividad.

Si despojamos a la película de esos artificios, podemos convenir en que hay momentos en que aburre soberanamente, pero el conjunto se sostiene. Al fin y al cabo, Shyamalan intenta explicar algo. Esta última parece una frase baladí, así que la matizaré un poco: se nota cuando alguien primero tiene una idea que quiere contar y luego piensa en cómo explicarla, sobre todo por contraste con aquellos que tienen claro qué formato van a emplear y luego empiezan a colocar sobre él pajas mentales como pegotes.

En el apartado interpretativo, la hija de Ron Howard hace de un personaje desagradable sobre el papel algo humano, lo que también hay que valorar positivamente; y Joaquin Phoenix hace uno de esos papeles que se expanden como una plaga en el Hollywood moderno en el que los protagonistas masculinos hablan poco, son introvertidos, tal vez porque el recurso a las réplicas magistrales se fue con las películas en blanco y negro. Ignoro el origen de esto, pero me preocupa. Estamos aceptando la falta de ingenio como norma.

... Comment

Online for 8428 days
Last update: 17/8/25 23:41
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
agosto 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31
julio
recent updates
"La trenza" "En el telar,
ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de...
by Javi (17/8/25 23:41)
"El vuelo de la cometa"
“De pronto, le entran dudas. ¿Qué hace allí, en mitad...
by Javi (17/8/25 23:36)
"La conjura contra América" "Y
a las 4 en punto ded la madrugada del viernes...
by Javi (11/8/25 12:07)
"American Pastoral" [Nathan Zuckerman] “The
Swede. During the war years, when I was still a...
by Javi (11/8/25 11:53)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (10/8/25 22:55)
"Com TV3 no hi ha(via)
res" “Jo, com tothom, vaja, com quasi tothom, faig crítiques...
by Javi (10/8/25 22:44)
"Brideshead Revisited" “I was aghast
to realize that something within me, long sickening, had quietly...
by Javi (28/7/25 10:57)
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher