lunes, 13. septiembre 2004
Primavera, verano, otoño, invierno... y primavera

Si el título de este film coreano puede hacer creer a un despistado que la película trata del ciclo de la vida ligado al ciclo de las estaciones, es necesario decir que esa suposición es totalmente cierta. Efectivamente, la idea original no tiene mayor misterio. Asistimos además a la concepción del tiempo del cine oriental, con planos dilatados y reposados unidos mediante capítulos, uno por estación, con elipsis de muchos años de por medio. Por si fuera poco, la película tiene un cierto rechazo a la palabra. Todo esto nos indica claramente que hay muchos motivos para no ir con los amigotes a ver una peli de Kim Ki-Duk. Y hay que presentarse en la sala con una cierta vocación contemplativa y ascética, como la de los propios protagonistas.

Vamos al grano. ¿La película aburre o no? Pues a pesar de todo lo expuesto, yo he disfrutado en mi butaca. Los monjes budistas retirados hacen trabajos manuales y/o escriben constantemente, lo que siempre mueve a admiración del ojo urbanita. Con mucha frecuencia hay animales en plano, y algunos de ellos con intención narrativa. Al principio y al final hay niños, lo que facilita la empatía. Elementos como una puerta o una barca se te hacen al final tan familiares como la luz de tu propio cuarto. Por no hablar de las piedras, en estado natural o trabajadas por la mano humana: sus formas son la prueba de que el hombre es capaz de lo mejor y también, cuando se ofusca, de lo peor.

Los intérpretes, excepto uno un poco pasado de vueltas, dan una clase de eso que en los cine-fórums se llama contención, y para el común de los mortales es inexpresividad. Sólo hay dos mujeres en toda la película, y ninguna sale bien parada. Hay una visión machista en esta película, donde los hombres tienen derecho a hacerlo todo rematadamente mal pero tienen oportunidades para redimirse. Sin embargo, al final de la película sales con la sensación de que ninguno de los personajes tenía una entidad en sí mismo. Sólo formaban parte de una aparatosa construcción para explicar un concepto, y su comportamiento era el de meros títeres.

¿Y cuál es ese concepto? Desde mi punto de vista, es algo parecido al tópico del “beatus ille”: más allá de la puerta que conduce al lago sobre el que flota un pequeñito templo, reducto de una vida pacífica y armoniosa, sólo vienen desgracias. Más allá de una vida dedicada al culto de Buda, sólo parece quedar la competencia, las bajas pasiones, el deseo de posesión, la violencia. No descarto que haya más ideas, pero ésta me parece básica para entender el sentimiento de culpa que tienen los protagonistas cada vez que hay alguna tentación que tiende a apartarles del buen camino.

Todo esto se nos presenta con una factura impoluta. Una belleza paisajística extrema, una búsqueda constante del encuadre más idóneo, un sentido del ritmo ajeno al que estamos acostumbrados, pero perceptible. "Primavera..." no es grandiosa, no es imprescindible, pero trata sobre la purificación, sobre la catarsis, y a poco que te introduzcas en la historia, te dejará nuevo por dentro. Y eso se notará por fuera. Eso sí, es algo más caro que el yogur, pero también es algo más nutritivo.

... Comment

Online for 8248 days
Last update: 15/2/25 10:45
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
febrero 2025
domlunmarmiéjueviesáb
1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728
enero
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (15/2/25 10:45)
"La llamada. Un retrato" “Secuestrada,
torturada, encerrada, puesta a parir sobre una mesa, violada, forzada...
by Javi (15/2/25 10:33)
"Las tres bodas de Manolita"
"En los buenos tiempos, las jovencitas se casan por amor,...
by Javi (29/1/25 20:17)
"Episodios nacionales, 1 - Primera
serie: Trafalgar" “Aquella era época de grandes combates navales, pues...
by Javi (29/1/25 9:19)
"Episodios nacionales 2, Primera parte:
La corte de Carlos IV" “En estas cartas aparecía el...
by Javi (29/1/25 9:11)
Post-Open de Australia 2025 Jannik
Sinner ha defendido con éxito el título del Open de...
by Javi (27/1/25 12:45)
"La puerta" “Según la visión
política de mi asistenta, el mundo estaba dividido en dos...
by Javi (17/1/25 10:38)
"Rojo y negro" “Pobre del
hombre estudioso que no pertenece a ninguna camarilla. Le reprocharán...
by Javi (4/1/25 23:21)
Música 2024 Hay un momento
en la vida en que las cosas ya no te...
by Javi (30/12/24 19:55)
"Utilidad de las desgracias" "ETA
reitera la cantilena de la victimización del pueblo vasco, lo...
by Javi (27/12/24 22:46)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher