lunes, 19. julio 2004
Spider-man 2

“Spider-man 2” es la mejor película muda de los últimos tiempos. Está tan bien dotada visualmente que las palabras de los personajes se convierten a veces en un complemento molesto, ruidoso. Además, Tobey Maguire es el primer actor en mucho tiempo que me hace pensar en Buster Keaton. Por lo de “pamplinas”, digo. La elección de este señor como Peter Parker y de Kirsten Dunst como Mary Jane Watson hace que la historia de amor parezca protagonizada por personas de edad mental menor de la que les debería corresponder.

Desde el punto de vista industrial, Sam Raimi ha enseñado la jugada y una posible tercera parte necesitaría de un guionista especialmente hábil. A partir de aquí vienen los comentarios positivos que sin duda este film merece. Raimi pone toda, toda, toda, la carne en el asador para que le salga una historia redonda, y lo consigue.

Es tremendo el primer tramo de la película: un tipo inteligentísimo y con una fuerza sobrenatural y con un bellezón colada por él se ve absolutamente superado por las circunstancias, por lo que se va transformando en un pringado de tomo y lomo. La responsabilidad que lleva con su traje de superhéroe pesa demasiado para sus hombros de estudiante de pocos recursos económicos. Por si fuera poco, los poderes arácnidos le empiezan a fallar sin que se sepa por qué. Por si no tuviera ya suficientes tareas hercúleas, se suma la acción maligna de un supervillano con 4 brazos metálicos dotados de inteligencia artificial y alto poder destructor. Y hay que añadir al mejunje la presión del mejor amigo del protagonista, que quiere vengar la muerte de su padre matando a Spiderman. Y...

Total, que la cosa está muy mala, hasta que se pone en marcha la poderosa narrativa cinematográfica occidental. Esa que todos conocemos y que ya estaba vigente en los tiempos en los que Buster Keaton protagonizó “El colegial”. Se activa el resorte maestro: la chica está en apuros y el protagonista debe ir a salvarla, poniendo en práctica todo lo que durante el resto de la película había salido mal. La gesta del héroe es más grande cuanto mayor es la remontada y más difícil parece de entrada. Es por esto que la película, aun siendo moderna en sus formas, tiene un gran respeto por la narración clásica, lo que la hace más fácilmente asimilable.

Después están las coñitas psicologistas, la ausencia del padre, el difícil tránsito a la madurez y la asunción de responsabilidades, etc. Cositas para que los fans de Spidey sientan de verdad que están viendo un metraje sobre su criatura porque Raimi ha decidido pasar a la historia del cine rompiendo las tablas de la ley del trepamuros.

Lo que nos lleva a reivindicar el lenguaje y la forma de contar historias en el cine ante los intentos de los puristas de mantener la hoja de ruta que marcan los libros o los cómics, en este caso. Las necesidades no son las mismas. El intento de hacer un capitulito que fue el primer “Spiderman” de Sam Raimi salió mal porque en ningún momento consiguió trasladar la viveza de sus originales. Por citar otro ejemplo reciente, lo de “Hulk” fue aún peor. Rellenar dos horas de imágenes y sonido para su proyección en una sala oscura es una tarea que no se puede encomendar a cualquiera. Por suerte, Raimi da el do de pecho.

... Comment

  

on 20/7/04 16:07, mlupus añadió:

Contiene spoiler

Yo me quedo con ese plano final de Kirsten Dunst, mujer del héroe que acepta su condición de Penélope, y que descubre la negrura de un porvenir que los efluvios del amor le habían ocultado. Una sombra cubre el bello rostro de Kirsten Dunst y Danny Elfman convierte los violines del tema de amor en sirenas de policía. FA-BU-LO-SO!


Online for 8478 days
Last update: 9/10/25 20:20
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
octubre 2025
domlunmarmiéjueviesáb
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031
septiembre
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (9/10/25 20:20)
"Bogeries de Brooklyn" “Saber que
tenia càncer havia estat un cop tan fort que encara...
by Javi (9/10/25 20:06)
"Ilusiones perdidas" [Madame de Bargeton,
a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la...
by Javi (28/9/25 23:35)
"Papá Goriot" "Después de haber
leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito,...
by Javi (28/9/25 23:33)
"El coronel Chabert" “(…) el
cuero que servía de forro a su sombrero estaba, sin...
by Javi (28/9/25 23:31)
"La recerca de l'Absolut" [Adam,
un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de...
by Javi (28/9/25 23:20)
"Higiene de l'assassí" "-Com era
vostè als 20 anys? -Com ara. Encara era capaç de...
by Javi (20/9/25 22:22)
"Las que no duermen NASH"
“El trabajo de un psicólogo forense no es siempre necesario,...
by Javi (12/9/25 10:00)
Post-US Open 2025 Carlos Alcaraz
ha conseguido su segunda copa del US Open, su sexto...
by Javi (8/9/25 23:00)
"Un verdor terrible" “(…) un
antecesor del veneno utilizado por los nazis en los campos...
by Javi (1/9/25 20:37)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher