martes, 29. junio 2004
Harry Potter y el Prisionero de Azkaban

Por primera vez, a la salida de una película de Harry Potter, me han entrado ganas de leerme el libro. Sin ser un film excesivamente diferente en lo formal de los anteriores, esta tercera entrega motiva. Curiosamente, siendo el metraje más disperso, más deshilachado, menos dirigista.

Intentaré explicarme, teniendo en cuenta que escribo estas líneas sin tener el cuadro de referencias que tienen los lectores habituales del mago de las gafitas. En las dos películas anteriores todo estaba muy bien atado y explicado para que nadie se perdiera por el camino. Aquí no. Todo parece ser más esquivo. Se deciden actuaciones sobre la marcha. La solución a los enigmas se aproxima hasta que se difumina y se convierte en interrogantes mayores.

Y todo esto en una película nada infantil: el protagonista se enfrenta a su propio miedo, y esto da como resultado la presencia constante del terror. Todo es una amenaza, y el mago, y con él los espectadores, está permanentemente con los sentidos aguzados. Se despierta de esta manera el instinto animal de supervivencia, que además se ve reforzado por la presencia de diversos bichejos, que pueden succionar el alma como si sorbieran una pajita, o arrancarte la carne a bocados.

La película aparca el discurso de la competición escolar para abrazar el del crecimiento del héroe, de su asunción de responsabilidades, de cómo intenta estar a la altura de las expectativas, con el valor añadido de que un error le supondrá a él, y sólo a él, la muerte. Esta historia no se parece, pues, a las otras dos, más centradas en ubicarnos en el entorno socio-pictórico de Hogwarts. Por eso la tercera parte ha sido la que más me ha interesado hasta ahora.

También hay que decir que la historia tiene tanta velocidad que a veces atropella con todo. No ya por el hecho de que se ahorra la presentación de personajes (y, si alguien no ha visto las otras dos entregas, puede andar bastante perdido), sino porque hay situaciones que no se acaban de explicar muy bien. ¿Por qué el niño recibe el Mapa del Merodeador? ¿Por qué se guarda el guión valiosa información, como la condición del maestro Lupin o las posibilidades de cambiar el tiempo del personaje de Hermione? Curiosamente, esto, en vez de perjudicar a la película por enrevesarla, lo que hace es que el espectador esté en la misma línea de perplejidad que el protagonista, con lo que facilita la empatía.

Otro detalle que ayuda es que por fin hay dos personajes que tratan a los niños (los de la pantalla y los de fuera) como a personas y no como a aspirantes a chimpancé. Me refiero a los que interpretan David Thewlis y Gary Oldman. En particular, el primero está soberbio y es el único actor que ha amenazado seriamente el protagonismo de Radcliffe (y por eso dudo mucho que aparezca en próximas ediciones).

Una vez dicho todo esto, hay que añadir lo que ya se intuía tras ver “Y tu mamá también”: Alfonso Cuarón no es un narrador. Bueno, tal vez sí, pero muy a su manera. Desde luego no es un adaptador literal, lo que puede desconcertar a los ya acostumbrados al estilo casi burocrático de Chris Columbus. Además, el guionista Steve Kloves parece haberse relajado y da muchas cosas por ya sabidas, tal vez en exceso.

Llevo escritas muchas líneas intentando sintetizar las sensaciones que me provoca esta película: tiene algo. Y la mejor forma de comprobarlo es compararla con la próxima entrega, dirigida por Mike Newell y con la vuelta al ítem de la competición escolar. Estaré atento.

PS: 12 años más tarde, leí el libro:
* "Harry Potter y el prisionero de Azkaban"

... Comment

  

on 30/6/04 17:46, luthien añadió:

No he visto ninguna de las pelis de Harry Potter, y me leí el libro para comprobar porque arrastraba a la masa, sí tenía realmente algo o sí por el contrario se trataba de una gran campaña de marketing. No me parece un buen libro, pero reconozco que tiene algo porque acabé leyendo el segundo y hasta me entró curiosidad por la película.

Por cierto, es curiosísimo, esta crítica, que es muy buena por cierto, tiene el sello del que fue mi profe de crítica de cine Javier Reyes, .... vamos no es que tenga el sello, supongo que tu la habrás echo a tu bola, pero es interesante el método que utiizas y el que nos planteba él... He hecho críticas con la estructura que utilizas en esta... Vale lo dejo, me estoy rayando.


 
 30/6/04 23:23, Javi añadió:

No tengo ni idea de quién es Javier Reyes, pero bueno, no te guardes tus comentarios sobre pelis, déjate leer y, como diría Public Enemy, "Show'em whatcha got"!


Online for 8377 days
Last update: 22/6/25 20:22
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (22/6/25 20:22)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
"¿Está bien pegar a un
nazi?" “Votamos a políticos corruptos, guardamos nuestro dinero en bancos...
by Javi (17/6/25 17:23)
"El problema de la bala"
"No imaginaba tanto revuelo cuando me disparé en la cabeza...
by Javi (17/6/25 17:22)
"El secreto de mi éxito"
Siempre ilusiona encontrarse con un nuevo trabajo del Kafka de...
by Javi (17/6/25 17:20)
"La decadencia del ingenio" Tuve
la suerte de leer algunos cuentos de Jaime Rubio hace...
by Javi (17/6/25 17:19)
"Los secuestradores de mascotas" “Los
secuestradores de mascotas” NO es una novela de humor inteligente....
by Javi (17/6/25 17:18)
"Sitges" [Mireia] “Soy física y
el problema de este edificio es que aquí las leyes...
by Javi (17/6/25 16:52)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher