![]() |
lunes, 10. febrero 2003
"Ciudad de Dios"
Javi
22:48h
“Ciudad de Dios” es una experiencia. Acostumbrados como parecíamos al cine de mafiosos, más o menos estilizado o verosímil, aquí llega otra obra que vuelve a demostrar que aún es posible rebosar vida de los fotogramas. El cine de mafiosos tiene varios atractivos que siempre lo hacen fascinante. Uno, las luchas de bandas, tal vez reductos de conductas gregarias de nuestros antepasados simiescos que necesitaban del clan para sobrevivir y poseer los recursos escasos que pudiera tener otra banda (ver si no el primer tercio de “2001: A Space Odyssey”). Dos, la muerte, siempre aterradora y atractiva a la vez. Tres, el ascenso y caída de quien eligió el mal camino huyendo hacia delante a base de incrementar la violencia. Todo esto se ve reforzado en “Ciudad de Dios” por dos focos de interés más: el discreto encanto de quien escoge el camino legal para salir de la espiral de violencia, y la mugre de la favela de la que salen criminales cada vez más jóvenes que luchan por su supervivencia. “Ciudad de Dios” aprovecha todos estos elementos trenzados de forma clásica en su planteamiento pero moderna en sus formas. Hemos de destacar el extraordinario montaje de Daniel Rezende, que dudo que tenga comparación posible este año, por su precisión en el uso de planos cortos e imágenes aceleradas, y a la capacidad de Fernando Meirelles para usar la angulación de cámara de una forma que de tan clásica parece ultramoderna. Un gran flash-back a partir de los recuerdos de un narrador testimonial (aunque con trampas, hay cosas que no pudo haber visto) va situando a los diversos personajes. Éstos forman parte de un relato coral en el que vamos apreciando cómo los distintos criminales se mueven por la favela. Niños y no tan niños. Pero claro, son los primeros los que más nos impresionan visualmente y nos llegan al alma, porque seguramente procederían de otra manera si hubieran nacido en otro ambiente. Un pozo ciego Como explica el film, “Ciudad de Dios” es donde van los desposeídos por inundaciones o incendios provocados en favelas. Es decir, puro residuo en el que la droga es la forma más fácil de ganar dinero rápido. Y la policía, o no se atreve a entrar, o entra para cobrar dinero a los traficantes. Asistimos a las luchas de bandas por el control de dicho negocio, una lucha de locos en la que hay muchos niños que se ven obligados a poner el dedo en el gatillo. Durísimo. Por cierto, los niños que vemos en pantalla fueron escogidos entre 2.000 candidatos en Rio de Janeiro. La película adapta el libro de Paulo Lins “Cidade de Deus”, que quien lo ha leído indica que el punto de vista es más coral, que no existe ningún personaje central. En el film se elige, sin embargo, contarlo todo desde el punto de vista de un joven fotógrafo: una decisión que se revela como un acierto. Porque desde su mirada, al tiempo implicada (a través de las relaciones de su hermano, de su amor platónico y de él mismo) y distante del mundo que le ha tocado vivir, nos damos cuenta de que, allí donde hay restos de salvajismo, aún puede surgir de entre la escoria una voz clara, inteligente y cercana. No me duele decirlo: para mí, junto con “El pianista” y “Los lunes al sol”, forma parte de lo mejor producido en el año 2002. ... Comment |
Online for 8377 days
Last update: 22/6/25 20:22 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (22/6/25 20:22)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
"¿Está bien pegar a un
nazi?" “Votamos a políticos corruptos, guardamos nuestro dinero en bancos...
by Javi (17/6/25 17:23)
"El problema de la bala"
"No imaginaba tanto revuelo cuando me disparé en la cabeza...
by Javi (17/6/25 17:22)
"El secreto de mi éxito"
Siempre ilusiona encontrarse con un nuevo trabajo del Kafka de...
by Javi (17/6/25 17:20)
"La decadencia del ingenio" Tuve
la suerte de leer algunos cuentos de Jaime Rubio hace...
by Javi (17/6/25 17:19)
"Los secuestradores de mascotas" “Los
secuestradores de mascotas” NO es una novela de humor inteligente....
by Javi (17/6/25 17:18)
"Sitges" [Mireia] “Soy física y
el problema de este edificio es que aquí las leyes...
by Javi (17/6/25 16:52)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |