miércoles, 29. enero 2003
"Dolls"

Muchas veces vemos películas sobre personajes que toman decisiones, y nos podemos identificar con ellos a través de sus aciertos y errores. El protagonista debe mover el mundo, o como mínimo ser dueño del suyo. Si estamos acostumbrados a este tipo de planteamientos, no os quepa duda: “Dolls” desconcierta.

Y desconcierta porque en ella vemos a personajes tan anclados a sus sentimientos respecto a otra persona que pierden el contacto con la realidad cuando esta persona, por lo que sea, falla. Asistimos en esta película a la contemplación de amores incondicionales, algo que nunca acaba de extinguirse, por suerte. Pero, en los tres casos que muestra “Dolls”, también por desgracia.

Las dos primeras historias están unidas por la estructura y por los encuentros fugaces de los protagonistas de la primera con los secundarios de la segunda. La tercera trama es independiente y es algo más caótica y precipitada, además de tener fragmentos cómicos y musicales que no podías esperar en las dos primeras.

Pero hablar de guión, en el sentido occidental, con puntos de giro y crescendos, es en esta película algo accesorio. No sirve para explicar el poder evocador ni la fascinación que puede suscitar esta película. Se puede intentar razonar con el adecuadísimo montaje, que no duda en reducir los momentos felices a fugaces flash-backs y recrearse con los tiempos muertos, a cuál más amargo. O se puede justificar con la belleza pictórica de sus imágenes, con unas combinaciones cromáticas maravillosas y una excelente composición de los planos hasta cuando ejecuta travellings, sin duda fruto de la vocación de pintor de Takeshi Kitano.

El titiritero

Porque hablar de las anécdotas que sustentan las tramas es decir poca cosa. Son terribles, pero son nimias. Reitero, trata de personajes a quienes, sin poder dar su amor a la persona amada, se les apaga la luz. De personajes a quienes una mano invisible, como la de Adam Smith pero con efectos devastadores, les priva de la felicidad plena para convertir sus vidas en una continua proyección mental de su ilusión de felicidad, totalmente incomprensible para cualquier otra persona exterior. De hecho, Takeshi Kitano establece desde el principio el patrón que debemos seguir para su comprensión: el mismo que el del teatro tradicional japonés de marionetas, el Bunraku. Muñecos hieráticos en historias de amor trágico.

De hecho, los intérpretes son inexpresivos. Sólo el personaje de la mujer del parque transmite un poco de calor humano, aunque no por ello hay que dejar de valorar momentos como el del anciano jefe yakuza que, tras comentarle a un nuevo pupilo que “antes tomábamos todo lo que queríamos por la fuerza”, es enfocado en zoom in de una forma absolutamente emocionante, como la viva imagen de un mundo que se derrumba ante sus ojos. O el de la joven de la primera historia aferrada a su juguete infantil. O la del fan que mira con amor el póster de una cantante porque será lo último que vea. En fin, momentos de gran fuerza expresiva que sitúa a esta película junto a grandes obras de Kitano como “Hana-Bi” o “El verano de Kikujiro”. Para paladear.

... Comment

Online for 8380 days
Last update: 2/7/25 19:07
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
"¿Está bien pegar a un
nazi?" “Votamos a políticos corruptos, guardamos nuestro dinero en bancos...
by Javi (17/6/25 17:23)
"El problema de la bala"
"No imaginaba tanto revuelo cuando me disparé en la cabeza...
by Javi (17/6/25 17:22)
"El secreto de mi éxito"
Siempre ilusiona encontrarse con un nuevo trabajo del Kafka de...
by Javi (17/6/25 17:20)
"La decadencia del ingenio" Tuve
la suerte de leer algunos cuentos de Jaime Rubio hace...
by Javi (17/6/25 17:19)
"Los secuestradores de mascotas" “Los
secuestradores de mascotas” NO es una novela de humor inteligente....
by Javi (17/6/25 17:18)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher