![]() |
domingo, 3. julio 2016
Sabiduría - Sirácida (Eclesiástico)
Javi
18:15h
El Libro de la Sabiduría quizás no sea de los más atractivos de la Biblia, pero sí que me parece de los más relevantes, al servir de puente entre el relato judío previo y la posterior aparición de Jesucristo. Hay que mirar cómo, en el capítulo 2, se pasa en cómodos párrafos del "la vida es triste y corta" al "aprovechemos los bienes que tenemos" a "condenemos al justo a una muerte ignominiosa porque, a juzgar por lo que dice, Dios intervendrá en su favor". Sí, el impío abusa del justo, pero el consuelo está en el imprescindible arranque del capítulo 3, rematado por "su muerte (de los justos) aparentemente era un desastre, pero ellos han encontrado la paz". Supongo que era una forma de mantener la tribu unida en momentos difíciles pero no tan terribles como los de siglos precedentes. Se incluye una reprobación de la costumbre egipcia de adorar animales, la recreación del Pentateuco a partir de la presencia de la Sabiduría en esos relatos y un final que subraya que Dios siempre ha estado junto a su pueblo. Sirácida (Eclesiástico) marca aún más, si cabe, todo lo expuesto en el Nuevo Testamento. De entrada, es un libro firmado por Jesús Ben Sirac, presumiblemente entre el 190-180 a.C. Es un hombre viajado, y el libro es un canto de acción de gracias a Dios, después de que un caso de calumnias falsas fuera bien aclarado. Incluye una historia abreviada de los grandes hombres del Antiguo Testamento, silenciando a los profetas menores y olvidando a los malos reyes. Sin duda era un texto destinado a la formación, repleto de contenidos morales para los que ya habían sido bautizados. El Sirácida, en su voluntad aglutinadora, subraya la imagen de Dios como la de creador y padre bueno y sabio. Esta sabiduría permite a la divinidad saber si los hombres son justos o injustos, repartiendo en consecuencia premios y castigos. Se enseña, entre otras cosas, moderación, solidaridad con el necesitado, y se disocia la riqueza de la idea de virtud (el rico quizá es inteligente, pero no necesariamente justo). No cuesta nada imaginarse a un joven Jesús nazareno escuchando las enseñanzas aquí escritas y absorbiéndolas como una esponja. * Anterior: Libro de los Macabeos (Primer - Segundo) ... Comment |
Online for 8402 days
Last update: 14/7/25 23:30 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (11/7/25 9:38)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |