![]() |
domingo, 1. marzo 2015
"The Hound of the Baskervilles"
Javi
19:09h
-"We are coming now rather into the region of guesswork," said Dr. Mortimer. -"Say, rather, into the region where we balance probabilities and choose the most likely. It is the scientific use of the imagination, but we have always some material basis on which to start our speculation." Sir Arthur Conan Doyle ya había creado el personaje, de hecho ésta es la tercera de las cuatro novelas protagonizadas por Sherlock Holmes y su compañero de aventuras y narrador testimonial, el Dr. Watson. Lo que supo hacer aquí fue un relato con una trama excelentemente planteada, con detalles excepcoinalmente bien resueltos, y con elementos perfectamente adaptados al gusto de la época. Que la acción transcurra en el campo, en tierra de leyendas (el hound o black dog es un elemento del folklore local vinculado a la noche y al diablo), provoca el máximo choque posible entre la forma de pensar tradicional y la mentalidad científica y de progreso propia del momento. El Dr. Mortimer se presenta en la casa de Holmes y Watson en Baker Street para exponer una muerte misteriosa en la que se entremezcla una leyenda familiar y hechos concretos. A medida que van pasando las horas, extraños elementos bastante terrenales pasan sin aparente sentido ante las narices de todos. Sherlock Holmes percibe la gravedad del asunto y envía al doctor Watson a Dartmoor para convertirse en la sombra del último heredero de los Baskerville, sobre el que se intuye que está en grave peligro. El Dr. Watson inspeccionará los alrededores de las propiedades de los Baskerville, conocerá a los vecinos y enviará informes a Holmes, que sitúan al lector en el lugar de los hechos. Pero la marcha de la acción se acelera en plena partida entre la inteligencia de Sherlock Holmes y la mente criminal, que parte con la ventaja de saber qué quiere y cuándo actuar para conseguirlo. El rastro de "El perro de los Baskerville" (1902) se puede seguir en muchos elementos de la cultura popular anglosajona posterior. Los anónimos construídos a partir de recortes de diario, las casas con inquietantes retratos familiares, los aullidos en la noche, las señales luminosas desde la ventana, no son patrimonio exclusivo de las novelas de detectives, pero aquí están tan cómodamente instalados que parece que no puedan pertenecer a otro lugar. A la credibilidad casi física de este universo de ficción contribuyen la capacidad de Holmes para separar los elementos esenciales de los accesorios, y la lealtad de Watson, que acepta que su amigo le diga que es un gran conductor de electricidad, aunque no sea luminoso. Genial relato de Conan Doyle. "The world is full of obvious things which nobody by any chance ever observes." ... Comment |
Online for 8303 days
Last update: 8/4/25 22:41 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
"Los santos inocentes" [El señorito
Iván] "los jóvenes, digo, Ministro, no saben ni lo que...
by Javi (8/4/25 22:41)
"La sombra del ciprés es
alargada" “La felicidad, o la desdicha, era una simple cuestión...
by Javi (8/4/25 22:35)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |