![]() |
domingo, 22. septiembre 2013
"Libertad"
Javi
11:45h
“[Un emigrante sueco] Se convirtió en otra coordenada en el mapa del experimento norteamericano de autogobierno, un experimento estadísticamente distorsionado desde el principio porque no fueron las personas con genes sociables las que huyeron desde el superpoblado viejo mundo hacia el nuevo continente, fueron las que no congeniaron con los demás” La interpretación más frecuente del concepto de libertad es la de la capacidad de hacer lo que uno quiere. El reverso tenebroso de esta misma idea es que la libertad también es la capacidad de hacer daño a los demás, e incluso a ti mismo, sin que te importe. ¿La responsabilidad es un freno a la libertad? ¿Hay alguna forma de hacer entender que, sin responsabilidad, la libertad de hoy será la privación del mañana? Este es uno de las reflexiones que me provoca la lectura de “Libertad” (Freedom, 2010) de Jonathan Franzen. Aunque las diferentes caras de la libertad están por todas partes, en realidad la novela trata de las peripecias de la familia Berglund a lo largo de varias décadas. Para ello se sirve del narrador omnisciente con fragmentos de una narradora testimonial, Patty Berglund. Ella, antigua jugadora de baloncesto y de espíritu competitivo, es la mujer de Walter, un abogado idealista preocupado por la ornitología y por el problema de la superpoblación del planeta. Ambos tienen dos hijos, y también sabremos de sus dilemas vitales y sentimentales. Explicar las interioridades de la familia Berglund no impide que se abra frecuentemente el campo visual y aparezca una perspectiva más amplia de la vida en los Estados Unidos, particlarmente desde el final de la era Clinton hasta el principio de la era Obama. Franzen me fascina por la presentación inapelable de múltiples factores que llevan a los personajes a tomar sus decisiones. Además, “Libertad” está sólidamente construida en conjunto, y me parece que es justo encumbrarla como una excelente novela norteamericana contemporánea. ... Comment on 3/10/13 22:51, trapa añadió:
He terminado el libro hace un par de semanas. Me encantó, de principio a fin (salvo sus reflexiones sobre los pájaros). Me gustó mucho el retrato de esa clase media/alta, de los cambios desde los 80 hasta casi ayer, y, sobre todo, las luchas de cada uno con sus contradicciones. NI Patty ni Walter me cayeron bien y, pese a todo, sí elegiría en mi vida a Richard. Y sigo sin entender por qué Franzen ignoró tanto a la hija en este relato que he disfrutado muchísimo. Muy merecidas las loas a Franzen. 4/10/13 17:46, Javi añadió:
Jessica Sí, yo también creo que el de la hija es un personaje que tal vez hubiera dado más de sí. Mi hipótesis es que escribió más sobre ella pero no le acabó de convencer. En "Las ilusiones perdidas" de Balzac también me importa un rábano cómo funciona una imprenta de la época, pero... ¡ah, qué maravilla! |
Online for 8303 days
Last update: 8/4/25 22:41 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
"Los santos inocentes" [El señorito
Iván] "los jóvenes, digo, Ministro, no saben ni lo que...
by Javi (8/4/25 22:41)
"La sombra del ciprés es
alargada" “La felicidad, o la desdicha, era una simple cuestión...
by Javi (8/4/25 22:35)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |