![]() |
domingo, 17. febrero 2013
"Territorio comanche"
Javi
13:19h
Había leído “Territorio comanche” cuando estudiaba la carrera de periodismo, y al recuperarlo ahora, he apreciado con claridad su anclaje irreversible en el siglo XX. Ya en la primera página se habla de “Betacam”, de “cabinas” de montadores de vídeo, de “becarios”, conceptos ya arrasados. El valor de “Territorio comanche” (1994) continúa siendo el de explicar cómo se las gastaban los reporteros en zonas críticas para explicar los relatos urgentes en un mundo sin zonas wi-fi. Un contexto en el que no es baladí la mención al monólogo del replicante interpretado por Rutger Hauer en “Blade Runner” (“He visto cosas, etc.”). "La memoria de un reportero siempre es la memoria de un largo álbum de viejas fotos, de imágenes que a veces se funden unas con otras, de recuerdos propios y ajenos”. Con esta base, Pérez-Reverte utiliza una narración anecdótica en el contexto de la guerra de los Balcanes (el periodista Barlés y el cámara Márquez se disponen a la captura en imagen de la voladura del puente de Bijelo Polje) para ir intercalando experiencias de una tribu peculiar, la de los reporteros de guerra a finales del siglo XX. Es un relato que funciona por acumulación, como una reunión de viejos amigos contando anécdotas propias y compartidas, con la vana esperanza de que no se pierdan. Es un libro de escritura rabiosa, pero ya desde fuera del frente. De hecho, Pérez-Reverte, al que los que ya tenemos una edad recordamos enviando crónicas en TVE, sólo se autocita para mentar el programa “Código Uno”, que presentaba desde un plató. El libro desprende bilis contra una forma de actuar de TVE que acabó desembocando en la marcha de Pérez-Reverte. Hay en “Territorio comanche” un tono general de desencanto y la cita explícita de que, a partir de los 40, en este oficio (de periodista de guerra) te vuelves condenadamente viejo. Arturo Pérez-Reverte ya los había superado. En cualquier caso, el plumilla cartaginense probó otra aventura, y no le fue mal como escritor, ni mucho menos. ... Comment |
Online for 8330 days
Last update: 8/5/25 10:15 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (8/5/25 10:15)
"Biografia de X" “El título
de este libro, como suele pasar, es mentira. Esto no...
by Javi (8/5/25 9:58)
"También esto pasará" “Érase una
vez que, en un lugar muy lejano, tal vez China,...
by Javi (23/4/25 23:03)
"El sueño eterno" “Soy un
tipo muy despierto. Carezco de sentimientos y escrúpulos. Todo lo...
by Javi (20/4/25 22:16)
"El largo adiós" “(…) Soy
detective privado y tengo mi licencia desde hace bastante tiempo....
by Javi (20/4/25 21:57)
"Los santos inocentes" [El señorito
Iván] "los jóvenes, digo, Ministro, no saben ni lo que...
by Javi (8/4/25 22:41)
"La sombra del ciprés es
alargada" “La felicidad, o la desdicha, era una simple cuestión...
by Javi (8/4/25 22:35)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |