miércoles, 21. marzo 2012
John Cale en la Sala Apolo, 20 de marzo de 2012

Sin ser una tarde hostil, el Paral•lel no presentaba su aspecto más acogedor. Durante las horas previas silbó el viento entre los edificios, y poco antes del concierto lloviznaba tímidamente. Coincidiendo con la actuación, el Barça jugaba contra el Granada el día que Leo Messi superaba a César como máximo goleador con la camiseta azulgrana. Los melómanos también tenían otras propuestas en la ciudad esa noche: Jonathan Richman y Tindersticks. Teniendo en cuenta todo esto, no había que extrañarse mucho si la Sala Apolo apenas se llenó hasta la mitad. Pocas veces uno se puede desplazar con tanta libertad con el concierto ya empezado.

Sin teloneros, los músicos se presentan con bastante puntualidad. El guitarrista Dustin Boyer se sitúa a la izquierda de los espectadores, el batería Michael Jerome, detrás, el bajista Joey Maramba en el extremo derecho, y delante suyo, John Cale y su teclado. Éste no presentó a los músicos, pero sí enunció los títulos de buena parte de las canciones a medida que las iba tocando. Una introducción instrumental precedió a “Captain Hook”, a la que seguirían “Bluetooth Swings”, “Hey Ray”, “Riverbank”, “Look Horizon”, “Perfection” y el primer gran momento de la velada, “Praetorian Underground”. Este resultó ser un tramo bastante bien trabado, con variedad estilística y momentos de lucimiento para todos.

Tras "Cry", el concierto se volvió algo más trotón con “Helen of Try” y “Sold Motel”. En este contexto, “Catastrofuk” animó un poco más el cotarro. No es que John Cale no le pusiera ganas, pero no hubo mucha interactuación con el público más allá del “Hola, Barcelona” inicial. Cale se enfundó la guitarra eléctrica para un tema y tocó varios con la acústica. El programa iba cumpliéndose escrupulosamente: “Things”, “Whaddya Mean By That”, “The Hanging”, “Satellite Walk”, y remató la actuación con la aguerrida “Dirty Ass Rock’n’Roll”. Sin duda el nivel de los músicos era más que notable y los que estuvimos allí gozamos de una buena noche de rock.

Pero, como dirían en inglés, la valoración del concierto es “good, not great”. Después de una hora y tres cuartos, se encendieron las luces y no hubo beses. Los que tuvieron acceso al setlist aseguran que había 4 o 5 temas más y que “Pablo Picasso” era uno de ellos. No hubo hits de la Velvet Underground ni ninguna incursión en “Paris 1919”. Qué duda cabe que John Cale es un artista alérgico a la comodidad, y a sus 70 años demuestra que no vive de rentas. Pero con una pizca de cariño, la actuación podría haber puesto el pie dentro de las fronteras de lo memorable. No lo hizo.

PS: Crónica de J.B. en El Periódico

... Comment

Online for 8454 days
Last update: 12/9/25 10:10
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
septiembre 2025
domlunmarmiéjueviesáb
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930
agosto
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (12/9/25 10:10)
"Las que no duermen NASH"
“El trabajo de un psicólogo forense no es siempre necesario,...
by Javi (12/9/25 10:00)
Post-US Open 2025 Carlos Alcaraz
ha conseguido su segunda copa del US Open, su sexto...
by Javi (8/9/25 23:00)
"Un verdor terrible" “(…) un
antecesor del veneno utilizado por los nazis en los campos...
by Javi (1/9/25 20:37)
"La ciència en la literatura"
“En aquest llibre citarem referències científiques en obres literàries, analitzarem...
by Javi (24/8/25 23:47)
"La trenza" "En el telar,
ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de...
by Javi (17/8/25 23:41)
"El vuelo de la cometa"
“De pronto, le entran dudas. ¿Qué hace allí, en mitad...
by Javi (17/8/25 23:36)
"La conjura contra América" "Y
a las 4 en punto ded la madrugada del viernes...
by Javi (11/8/25 12:07)
"American Pastoral" [Nathan Zuckerman] “The
Swede. During the war years, when I was still a...
by Javi (11/8/25 11:53)
"Com TV3 no hi ha(via)
res" “Jo, com tothom, vaja, com quasi tothom, faig crítiques...
by Javi (10/8/25 22:44)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher