lunes, 21. febrero 2011
"Cobra"

Frederick Forsyth procura mantenerse en sintonía con el siglo XXI. Es loable que, 40 años después de “Chacal”, todavía tenga paciencia para documentarse sobre temas contemporáneos para elaborar sus novelas. En este caso, “Cobra” trata sobre el contrabando de cocaína, y cómo los gobiernos tratan de detenerlo aplicando a los traficantes de droga los métodos de la lucha antiterrorista, que incluyen la guerra sucia.

Forsyth recupera al personaje de Cal Dexter, protagonista de “El vengador”, y a Paul Deveraux, el actor principal aquí. Deveraux, apodado “Cobra”, recibe el encargo de acabar con el comercio mundial de cocaína de parte del presidente de los Estados Unidos (Barack Obama, no citado explícitamente, pero perfectamente reconocible). "Cobra" dispone de un presupuesto de dos mil millones de dólares y organiza una compleja estructura para taponar las vías de entrada de la droga a Estados Unidos y Europa, principales consumidores.

La novela no presenta grandes complejidades psicológicas. El dinero mueve el mundo y las traiciones se pagan, y basta. La baza de Forsyth es la abundante documentación sobre hechos, lugares y tecnología diversa. Especialmente memorable es la descripción que hace del avión Blackburn Buccaneer, quizá una añoranza de los tiempos en los que Forsyth fue piloto. Pero lo normal es que cada pocos párrafos la acción cambie de lugar y de personajes, creando a veces una sensación de escritura de ‘google maps’.

Tanto frenesí no enmascara que el protagonista, uno de esos veteranos de la vieja escuela de la Guerra Fría, utiliza la desinformación contra los narcotraficantes con la misma intención que lo hacía años atrás contra los servicios de inteligencia enemigos. O lo que es lo mismo: Forsyth nos vende un libro con los collares del siglo XXI y los perros del siglo XX. Eso no es malo en sí, seguro que su público está encantado. Sobre todo si es veterano y trata con aires de superioridad a los jóvenes cachorros. En resumen, el libro “Cobra” será satisfactorio para los fieles seguidores de Frederick Forsyth, y no necesario para el resto.

Por cierto, en la vida real, Barack Obama ha recortado el presupuesto destinado a la lucha contra el narcotráfico en México y Colombia. La cruda realidad financiera estadounidense ha causado el tijeretazo.

* "Chacal"

... Comment

Online for 8377 days
Last update: 22/6/25 20:22
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (22/6/25 20:22)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
"¿Está bien pegar a un
nazi?" “Votamos a políticos corruptos, guardamos nuestro dinero en bancos...
by Javi (17/6/25 17:23)
"El problema de la bala"
"No imaginaba tanto revuelo cuando me disparé en la cabeza...
by Javi (17/6/25 17:22)
"El secreto de mi éxito"
Siempre ilusiona encontrarse con un nuevo trabajo del Kafka de...
by Javi (17/6/25 17:20)
"La decadencia del ingenio" Tuve
la suerte de leer algunos cuentos de Jaime Rubio hace...
by Javi (17/6/25 17:19)
"Los secuestradores de mascotas" “Los
secuestradores de mascotas” NO es una novela de humor inteligente....
by Javi (17/6/25 17:18)
"Sitges" [Mireia] “Soy física y
el problema de este edificio es que aquí las leyes...
by Javi (17/6/25 16:52)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher