![]() |
jueves, 8. octubre 2009
"El museo de los sueños"
Javi
10:12h
“El museo de los sueños” (1984) es un relato juvenil que pide tiempo. Está narrado desde el punto de vista de un narrador testimonial, que se mueve a tientas por un entorno que desconoce. Por lo tanto, el protagonista y el lector irán, poco a poco, despejando incógnitas cada vez más complejas que van aumentando el interés del libro. La trama es sencilla: un escritor de novelas de fantasía y misterio es testigo del desembarco clandestino de una carga y se propone descubrir su contenido. Llegará hasta un edificio descuidado en un barrio solitario, donde se guardan varios objetos que permiten a los que lo manejan una nueva percepción de los sentidos. Los secretos que albergan son fascinantes y adictivos y permiten extender infinitamente las sensaciones humanas, pero tienen como inconveniente visible que el manejo de los objetos acelera el envejecimiento de los usuarios. Como ya hizo en “El misterio de la isla de Tökland”, Joan Manuel Gisbert vuelve a hacer especial énfasis en que sólo conocemos una pequeña parte del universo y que está en nuestras manos saber más. Por supuesto, el conocimiento puede ser un instrumento de abuso y en la novela hay malvados. Pero la creación de antagonistas no es la especialidad de Gisbert. Sí lo es, en cambio, la expansión del ser humano en sus múltiples facetas. Gisbert se convierte en el autor del little bang de cada persona. “El museo de los sueños” satisface no tanto por sí mismo, sino como fabricante de unas gafas con las que poder observar de otra forma, más allá de la lectura, nuestras propias vidas. ... Comment |
Online for 8428 days
Last update: 17/8/25 23:41 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
"La trenza" "En el telar,
ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de...
by Javi (17/8/25 23:41)
"El vuelo de la cometa"
“De pronto, le entran dudas. ¿Qué hace allí, en mitad...
by Javi (17/8/25 23:36)
"La conjura contra América" "Y
a las 4 en punto ded la madrugada del viernes...
by Javi (11/8/25 12:07)
"American Pastoral" [Nathan Zuckerman] “The
Swede. During the war years, when I was still a...
by Javi (11/8/25 11:53)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (10/8/25 22:55)
"Com TV3 no hi ha(via)
res" “Jo, com tothom, vaja, com quasi tothom, faig crítiques...
by Javi (10/8/25 22:44)
"Brideshead Revisited" “I was aghast
to realize that something within me, long sickening, had quietly...
by Javi (28/7/25 10:57)
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |