miércoles, 16. septiembre 2009
"El misterio de la isla de Tökland"

Jamás se debe tomar a la ligera la literatura infantil y juvenil. Sus lectores aún tienen sus capacidades imaginativas en expansión, sin estar aún del todo condicionados por rutinas, leyes y demás barreras del mundo adulto Por eso se amoldan rápidamente a los juegos reglados, por el doble reto de adaptarse a un entorno nuevo y por el hecho de competir para ganar. Todo eso está en “El misterio de la isla de Tökland” (1981) de Joan Manuel Gisbert, con un mensaje añadido: ante las distintas dificultades que todos tenemos, hay que mirarlas de frente, pensar un poco, ponerle imaginación, reclamar ayuda si es posible, y actuar.

He de admitir que para mí este es un libro casi fundacional. Fue un regalo de cumpleaños y lo leí varias veces. Lo he recuperado varios lustros más tarde y, aunque detecto algunos defectos y agujeros de la trama, he apreciado varias virtudes. La primera, que tiene un ritmo bastante interesante. La segunda, que para conseguir este ritmo utiliza una estructura narrativa nada sencilla, aunque sea fácil de seguir. Y la tercera, el uso de un vocabulario riquísimo, algo nada desdeñable en una novela para adolescentes.

Apunto el argumento: comienza con la convocatoria de un concurso internacional para aventureros y descifradores de enigmas consistente en entrar en un laberinto situado en el subsuelo de una isla perdida y pasar todas las pruebas que hay en él. El secretismo con el que la Compañía Arrendataria de la Superficie y Subsuelo de la Isla de Tökland lleva a cabo sus operaciones motiva todo tipo de especulaciones y comentarios sobre qué se hace allí y para qué. Además, los primeros exploradores fracasan en su empeño…

No alcanzo a ser del todo objetivo ante un libro que tengo tan manoseado. “El misterio de la isla de Tökland” puede ser leído por un adulto como un pasatiempo, pero sería minusvalorarlo. Sin querer comparar a Joan Manuel Gisbert con autores que leí posteriormente como Joyce, Kafka, Proust, Cervantes, Homero, etc., sí que debo decir que Gisbert supo transmitirme en un momento determinado la pasión por la lectura. Y se lo agradezco de corazón.

* El museo de los sueños

... Comment

Online for 8467 days
Last update: 28/9/25 23:35
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
septiembre 2025
domlunmarmiéjueviesáb
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930
agosto
recent updates
"Ilusiones perdidas" [Madame de Bargeton,
a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la...
by Javi (28/9/25 23:35)
"Papá Goriot" "Después de haber
leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito,...
by Javi (28/9/25 23:33)
"El coronel Chabert" “(…) el
cuero que servía de forro a su sombrero estaba, sin...
by Javi (28/9/25 23:31)
"La recerca de l'Absolut" [Adam,
un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de...
by Javi (28/9/25 23:20)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (20/9/25 22:30)
"Higiene de l'assassí" "-Com era
vostè als 20 anys? -Com ara. Encara era capaç de...
by Javi (20/9/25 22:22)
"Las que no duermen NASH"
“El trabajo de un psicólogo forense no es siempre necesario,...
by Javi (12/9/25 10:00)
Post-US Open 2025 Carlos Alcaraz
ha conseguido su segunda copa del US Open, su sexto...
by Javi (8/9/25 23:00)
"Un verdor terrible" “(…) un
antecesor del veneno utilizado por los nazis en los campos...
by Javi (1/9/25 20:37)
"La ciència en la literatura"
“En aquest llibre citarem referències científiques en obres literàries, analitzarem...
by Javi (24/8/25 23:47)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher