domingo, 24. mayo 2009
Man on Wire

Un pequeño esfuerzo, mirando las imágenes de “Man on Wire” y situándonos en el año 1974. Ahí se produce ese momento mágico en el que un hombre camina, a 450 metros de altura, por un alambre que une por arriba las Torres Gemelas de Nueva York… ¿quién hubiera apostado que resistiría más el frágil ser humano, vulnerable al error de un milímetro o de una fracción de segundo, que los edificios sólidamente cimentados y construidos durante años? El documental no hace ninguna referencia a los atentados del 11-S y sus consecuencias, pero se dan por asumidos en la memoria colectiva. “Man on Wire” es, pues, un bellísimo documento sobre lo relativo de lo fugaz y de lo perdurable en las acciones humanas.

Aunque sea un documental, con sus entrevistas y sus imágenes de archivo, “Man on Wire” se puede ver como una película clásica de atraco a un banco. Asistimos a la creación del héroe, la fijación del objetivo, la conformación del grupo, el suspense ante las dificultades. Tras 6 años soñando con la posibilidad de caminar sobre un alambre entre las Torres Gemelas, Philippe Petit pasa 8 meses en Nueva York planificando la acción. Gracias a un grupo de amigos y cómplices, se sobrepone a los problemas que van surgiendo: burlar la seguridad del World Trade Center, introducir en los edificios el cable y el equipamiento necesarios, unir los techos con el alambre trabajando con nocturnidad, tensar el alambre para que resista el viento… Y después, 45 minutos de baile sobre pista finísima.

¿Y luego? Bueno, además de que el funambulista fue arrestado, se rompió el hechizo. Petit cambió, puesto que ya se había convertido en una superestrella mediática. Su pareja y algunos amigos que le ayudaron decidieron pasar página y se distanciaron. Sin embargo, a pesar de la distancia física y temporal, sus testimonios aún suenan emocionados. Al fin y al cabo, hicieron realidad un sueño hermoso, inspirador, y además, ilegal. Los ingredientes reconocibles en las historias que pasan de generación en generación. Independientemente de que se sepa el final, vean este metraje de James Marsh, excelentemente montado.

* Cine 2009

... Comment

Online for 8248 days
Last update: 15/2/25 10:45
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
febrero 2025
domlunmarmiéjueviesáb
1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728
enero
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (15/2/25 10:45)
"La llamada. Un retrato" “Secuestrada,
torturada, encerrada, puesta a parir sobre una mesa, violada, forzada...
by Javi (15/2/25 10:33)
"Las tres bodas de Manolita"
"En los buenos tiempos, las jovencitas se casan por amor,...
by Javi (29/1/25 20:17)
"Episodios nacionales, 1 - Primera
serie: Trafalgar" “Aquella era época de grandes combates navales, pues...
by Javi (29/1/25 9:19)
"Episodios nacionales 2, Primera parte:
La corte de Carlos IV" “En estas cartas aparecía el...
by Javi (29/1/25 9:11)
Post-Open de Australia 2025 Jannik
Sinner ha defendido con éxito el título del Open de...
by Javi (27/1/25 12:45)
"La puerta" “Según la visión
política de mi asistenta, el mundo estaba dividido en dos...
by Javi (17/1/25 10:38)
"Rojo y negro" “Pobre del
hombre estudioso que no pertenece a ninguna camarilla. Le reprocharán...
by Javi (4/1/25 23:21)
Música 2024 Hay un momento
en la vida en que las cosas ya no te...
by Javi (30/12/24 19:55)
"Utilidad de las desgracias" "ETA
reitera la cantilena de la victimización del pueblo vasco, lo...
by Javi (27/12/24 22:46)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher