![]() |
domingo, 15. febrero 2009
Slumdog Millionaire
Javi
22:29h
Nunca Danny Boyle me ha parecido un director interesante. Después de ver “Slumdog Milionaire”, creo que ahora tampoco. Sin embargo, se le debe reconocer que le ofrece a la gente lo que quiere. Distracción, persecuciones, buena música, montaje trepidante, y un protagonista con gancho, constantemente corriendo, que si hace falta se sumerge en las profundidades de un maloliente excusado. Es la misma jugada que “Trainspotting”, pero esta vez le ha salido mejor. Vaya que sí. Lo que a mí más me interesa de “Slumdog…” es la oposición, o la falta de identificación, entre la educación y el conocimiento. Efectivamente, Jamal tiene estudios mínimos que le permiten servir té en un ‘call center’, pero es una persona que, a pesar de su juventud, ha acumulado conocimiento. Tiene un don natural para ser observador y retener lo visto. Y además, es esencialmente bueno. Es un personaje que se merece que le pase de todo y que, a la vez, tenga éxito. Después está la mitología. Jamal ve una representación de “Orfeo y Eurídice” (en la secuencia del Taj Mahal), lo que es algo más que un guiño. Jamal se comporta como un Orfeo moderno, tratando de rescatar a su amada Latika de los infiernos en los que se mete. Para ello acabará utilizando la técnica del television ex machina (recurso de guión que también aparecía, por ejemplo, en “Ni uno menos” de Zhang Yimou). El formato del concurso “Who Wants to Be a Millionaire?” facilita el interés y la trama del guión. Aunque hay pifias mayúsculas: por ejemplo, la respuesta del poeta Surdas no es la correcta, y en la película el programa se emite en directo, cuando el concurso siempre se graba para, entre otras cosas, darle mérito y sentido al comodín de la llamada. Una mención especial final para la música vibrante de A. R. Rahman (de la India) con algunas canciones de M.I.A. (de Sri Lanka). Del primero pienso investigar, de la segunda sólo me queda seguir disfrutando de sus discos y felicitarla por su primer hijo, nacido esta semana. Esta combinación de sonoridades de Occidente y Oriente, de Hollywood con Bollywood, promete grandes bodrios y fuertes emociones. “Slumdog Millionaire” tiene el mérito de romper el hielo, de atraer la gente a las salas y además, qué caramba, es una buena película. ... Comment |
Online for 8378 days
Last update: 2/7/25 19:07 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
"¿Está bien pegar a un
nazi?" “Votamos a políticos corruptos, guardamos nuestro dinero en bancos...
by Javi (17/6/25 17:23)
"El problema de la bala"
"No imaginaba tanto revuelo cuando me disparé en la cabeza...
by Javi (17/6/25 17:22)
"El secreto de mi éxito"
Siempre ilusiona encontrarse con un nuevo trabajo del Kafka de...
by Javi (17/6/25 17:20)
"La decadencia del ingenio" Tuve
la suerte de leer algunos cuentos de Jaime Rubio hace...
by Javi (17/6/25 17:19)
"Los secuestradores de mascotas" “Los
secuestradores de mascotas” NO es una novela de humor inteligente....
by Javi (17/6/25 17:18)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |