miércoles, 16. julio 2008
"El mundo de los prodigios"

La estación término de la trilogía de Deptford es un libro excelente. La única pega de esta novela de Robertson Davies (“World of Wonders", 1975) es que no debe ser leída sin conocer sus predecesoras. Retoma personajes y situaciones ya dibujados en “El quinto en discordia” y en “Mantícora” para darles nueva luz, con perspectivas inesperadas. Para el que haya hecho el esfuerzo de leerse los dos libros anteriores, “El mundo de los prodigios” es un manjar delicioso. Ahora bien, tiene méritos sobrados para ser tratado de forma individual.

A lo largo de la trilogía se habla en diferentes ocasiones de la biografía fantástica (por maravillosa y por inventada) que escribe Dunstan Ramsay para el mago Magnus Eisengrim. De ella sabemos muy poca cosa, aparte de que funciona fabulosamente en las listas de ventas. Pues bien, en “El mundo de los prodigios” Magnus decide relatar hechos de su vida. La excusa es lo de menos: el famoso cineasta Jurgen Lind va a hacer una película titulada “Hommage a Robert-Houdin” y él y su equipo piden información a Eisengrim para hallar un “subtexto” que ayude a cimentar la obra.

A partir de aquí, se cuentan anécdotas que van desde lo más sórdido hasta lo más cómico. El fondo es ese juego de contrastes tan común en la trilogía de Deptford: la realidad y el mito, lo vulgar y lo mágico, lo simple y lo sofisticado. Robertson Davies toma partido, de forma algo melancólica, por las bondades de un tiempo pasado en el que la ciencia no había avanzado tanto como para dar respuestas aburridas a hechos inexplicados que nos atemorizaban al tiempo que nos fascinaban. Pero Davies tampoco abraza ninguna causa a ciegas: cualquier ilusión tiene su explicación, y si en ella andan metidos humanos es probable que tengan truco o incluso trampa.

Dunstable Ramsay vuelve a ejercer de narrador testimonial, pero en el relato se intercalan diferentes narradores que aportan y debaten sobre los hechos y sus interpretaciones. Como resultado, “El mundo de los prodigios” no aburre nunca, y confirma que Robertson Davies llegó a escribir en estado de gracia. Y no sólo por la forma, sino por el conocimiento profundo de los alimentos del espíritu humano.

Trilogía de Deptford

* "El quinto en discordia"
* "Mantícora"

... Comment

Online for 8428 days
Last update: 17/8/25 23:41
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
agosto 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31
julio
recent updates
"La trenza" "En el telar,
ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de...
by Javi (17/8/25 23:41)
"El vuelo de la cometa"
“De pronto, le entran dudas. ¿Qué hace allí, en mitad...
by Javi (17/8/25 23:36)
"La conjura contra América" "Y
a las 4 en punto ded la madrugada del viernes...
by Javi (11/8/25 12:07)
"American Pastoral" [Nathan Zuckerman] “The
Swede. During the war years, when I was still a...
by Javi (11/8/25 11:53)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (10/8/25 22:55)
"Com TV3 no hi ha(via)
res" “Jo, com tothom, vaja, com quasi tothom, faig crítiques...
by Javi (10/8/25 22:44)
"Brideshead Revisited" “I was aghast
to realize that something within me, long sickening, had quietly...
by Javi (28/7/25 10:57)
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher