martes, 15. julio 2008
Erykah Badu en el Espacio Movistar, 15 julio 2008

¿Y en ese cascarón me voy a meter? Eso pensé al ver por primera vez el Espacio Movistar, dudando que Erykah Badu cantara en un lugar así. Llegué a falta de veinte minutos para el teórico principio del concierto, mientras sonaba “Move On Up” de Curtis Mayfield por los altavoces, y encontré fácilmente un lugar en el flanco derecho de la segunda fila. Entre el público, mucha juventud sin preocupaciones económicas y adecuadamente tostados vuelta y vuelta. Habían pagado 40 euros para sudar, aunque doy fe de que algunos traían trabajo adelantado de casa.

A las 22:00 estaba previsto el inicio del concierto. A las 22:20 alguien entró en el escenario para encender los aparejos. A las 22:25 sudaba todo el mundo, y aún no había aparecido la diva. Eso aún se haría esperar unos minutos más. Los silbidos (no demasiado insistentes) se transformaron rápidamente en ovaciones. Precedida de un instrumental jazzy, ella apareció, con una visera bajo su moño de menhir, con un vestido negro con pliegues por encima de la rodilla que aún me estoy preguntando si le favorecía o no.

Detrás suyo dos coristas, a sus lados un flautista, baterías, teclados, bajo, guitarra… una maquinaria que empezó a funcionar con los susurros de “my people”… Pero la delicadeza se tornó en una fiesta inmediata con una lectura funky de “Amerykahn Promise”. Quien buscara reproducciones milimétricas de sus discos se debió ver muy desconcertado, porque hubo temas que realmente sufrieron tremendas mutaciones. El soul, el jazz, el funk, el hip-hop y cualquier recurso de la mejor música negra estaban al servicio de la personalidad de la intérprete.

Rápidamente sonaron temas de su último álbum como “The Healer” o “Me”. En esta última se vio claramente la compenetración entre cantante y banda, que permitía mediante estudiadas pausas potenciar sin aditivos la voz de la Badu. Ella se agarró un tambor y lo agitó antes de usarlo. Pareció arrancarse con “My People” cuando la dejaron sola con su instrumento y su tribalismo “bububú goguégogué”… Pantera en la selva, felina y dominante con su presencia.

Ella podía ir desde el murmullo hasta los más impresionantes agudos. De su voz se pueden lanzar todos los elogios posibles, porque seguro que llegaba por sí misma con claridad a todo el recinto. Hay que decir que el sonido del Espacio era manifiestamente mejorable.

Sonaba de forma recurrente ese sampler de una sirena que oí por primera vez en un álbum de J Dilla. Cantó temas más sedosos como “On and On” y “…& On”. De repente, volvía a hacer de percusionista. Y juro que en un momento me pareció que la banda sacaba las notas de “Trans-Europe Express” de Kraftwerk. Y a partir de aquí mis recuerdos se hacen indescifrables, porque estaba en mitad de la orgía sonora. Puedo decir que pronto llegué a un clímax con “Otherside of the Game”.

Casi con tanta frecuencia como Nadal con sus calzones, Badu desarrolló el tic de levantarse el escote plano de su vestido, obediente a la ley de la gravedad. Y, hacia el final del concierto, bajó del escenario por mi lado (me pilló por sorpresa, si hubiera alargado el brazo la hubiera tocado) y se dirigió hacia el centro, donde preguntó: “how do you say “jump”?”. Muchos “jump” y algún “salta”. Y allí que se abalanzaba con su altura y su moño sobre algunos espectadores que la sujetaban… supongo. Desde mi posición la perdí de vista, pero de vez en cuando la oía cantar bien, así que la experiencia debía de ser satisfactoria. Su actuació duró un poco más de hora y media, y se fue dejando solos a los músicos, que pincharon mientras se tomaban fotos con el público detrás. En total, una hora y 50 minutos.

Fue una buena noche a pesar de lo que aconteció después. Al empezar más tarde el concierto, cuando salí ya no había transporte público. Bajé siguiendo las vías del Trambaix hasta que llegué a la carretera de Cornellà. Curiosamente, cuando la zona ya empezaba a estar más iluminada, volví a caer en esas trampas que las calles del área metropolitana tienen para los peatones despistados o abiertamente cegatos. Por suerte, todo quedó en un rasguño en la pierna a media tibia, y en la lamentable pérdida de mi ya desgastada camisa tejana. Igual si la diva hubiera llegado puntual… estaría en el hospital por otra causa. Chi lo sa.

... Comment

Online for 8447 days
Last update: 8/9/25 23:00
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
septiembre 2025
domlunmarmiéjueviesáb
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930
agosto
recent updates
Post-US Open 2025 Carlos Alcaraz
ha conseguido su segunda copa del US Open, su sexto...
by Javi (8/9/25 23:00)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/9/25 20:48)
"Un verdor terrible" “(…) un
antecesor del veneno utilizado por los nazis en los campos...
by Javi (1/9/25 20:37)
"La ciència en la literatura"
“En aquest llibre citarem referències científiques en obres literàries, analitzarem...
by Javi (24/8/25 23:47)
"La trenza" "En el telar,
ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de...
by Javi (17/8/25 23:41)
"El vuelo de la cometa"
“De pronto, le entran dudas. ¿Qué hace allí, en mitad...
by Javi (17/8/25 23:36)
"La conjura contra América" "Y
a las 4 en punto ded la madrugada del viernes...
by Javi (11/8/25 12:07)
"American Pastoral" [Nathan Zuckerman] “The
Swede. During the war years, when I was still a...
by Javi (11/8/25 11:53)
"Com TV3 no hi ha(via)
res" “Jo, com tothom, vaja, com quasi tothom, faig crítiques...
by Javi (10/8/25 22:44)
"Brideshead Revisited" “I was aghast
to realize that something within me, long sickening, had quietly...
by Javi (28/7/25 10:57)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher