domingo, 20. enero 2008
En el valle de Elah

Si hablamos de cine, Paul Haggis es uno de los hombres de la década. Ha ganado un Oscar a la mejor película con “Crash”, ha colaborado con Clint Eastwood en “Million Dollar Baby”, “Banderas de nuestros padres” y “Cartas desde Iwo Jima, también ha sido guionista de “Casino Royale” y ha hecho incursiones en la producción televisiva. Pues bien, a este señor le ha dado por tratar la guerra de Irak desde la retaguardia en su último trabajo tras la cámara, “En el valle de Elah”.

Para ello nos presenta las andanzas de un “padre coraje”, interpretado por Tommy Lee Jones. Este gran actor texano, el Agente K de “Men In Black”, está más de moda que nunca: tras dirigir esa obra más que destacable que era “Los tres entierros de Melquíades Estrada”, se hizo con el mejor papel que había a priori en “No Country for Old Men”, el del Sheriff Bell (ex aequo con Anton Chigurh, el personaje interpretado por Javier Bardem), y además, deslumbra en “En el valle de Elah”. Imposible dejar de seguir sus evoluciones mientras trata de investigar la desaparición de su hijo. Tras perder unos años atrás a su hijo mayor en un accidente de helicóptero, ahora ve cómo el menor vuelve de Irak pero se esfuma en territorio americano.

Como principal aliada en sus pesquisas cuenta con una espléndida Charlize Theron, esa especie rara de actriz que se crece como intérprete cuando se la priva de glamour. Los dos encontrarán obstáculos para indagar debido al conflicto de competencias e intereses que hay entre la policía civil y la militar. Jones y Theron conforman un tándem de lujo, al que hay que añadir la categoría de Susan Sarandon, inolvidable en el poco tiempo del que dispone, cuya escena en el pasillo constituye uno de los momentos más emotivos del cine reciente.

No se puede fallar con estos mimbres. La narración de Haggis es básicamente cronológica, aunque incluye unos incisos de imágenes de la tropa en Irak (mal) grabadas con teléfono móvil, de textura poco agradable y visionado difícil, pero cuya relevancia para la evolución de los hechos es clave. Así que nadie debe sorprenderse por ello.

La conclusión es que merece la pena pagar por ver esta película que difícilmente formará parte de la gala de los Oscars. Basta con mirar el inolvidable último plano para saberlo, casi sin probabilidad de error.

* Cine 2008

... Comment

Online for 8377 days
Last update: 22/6/25 20:22
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (22/6/25 20:22)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
"¿Está bien pegar a un
nazi?" “Votamos a políticos corruptos, guardamos nuestro dinero en bancos...
by Javi (17/6/25 17:23)
"El problema de la bala"
"No imaginaba tanto revuelo cuando me disparé en la cabeza...
by Javi (17/6/25 17:22)
"El secreto de mi éxito"
Siempre ilusiona encontrarse con un nuevo trabajo del Kafka de...
by Javi (17/6/25 17:20)
"La decadencia del ingenio" Tuve
la suerte de leer algunos cuentos de Jaime Rubio hace...
by Javi (17/6/25 17:19)
"Los secuestradores de mascotas" “Los
secuestradores de mascotas” NO es una novela de humor inteligente....
by Javi (17/6/25 17:18)
"Sitges" [Mireia] “Soy física y
el problema de este edificio es que aquí las leyes...
by Javi (17/6/25 16:52)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher