![]() |
domingo, 6. mayo 2007
Spider-man 3
Javi
14:20h
Ok, una chica lanza alaridos desesperados en situación límite, llega un superhéroe y la rescata. Alguien diría, y no es un chiste fácil, que esta escena está más vista que el tebeo. “Spider-man 3” podría parecer un blockbuster de tomo y lomo, diseñado para entretener a la audiencia sin más pretensiones y dándoles al final confort y alegría, que la vida ya es suficientemente difícil durante la semana. Sin embargo, el espectáculo que ofrece Sam Raimi es amargo. Y todo ello parte de un desafío. Sin pretender ofrecer personajes tridimensionales, vivos, cotidianos, lo que se nos presenta es una sucesión interminable de caracteres con doble fondo. Excepto Tía May, J.J. Jameson, tal vez Gwen, y alguno más que ahora me olvido, todos los personajes están desdoblados. Podría parecer, como podrían insinuar los (fenomenales) títulos de crédito que estaremos ante una obra enmarañada y complicadísima. Pero no. Narrativamente es impecable porque cada historia tiene su propio tono. El drama romántico con varios intercambios de parejas de baile, el contraste éxito-fracaso, el terror ante el crecimiento de una fuerza que te da sensación de euforia al mismo tiempo que te destruye, los toques de comedia por aquí, de ciencia-ficción por allá, la necesaria dosis de acción… y todo para explicar un tema tan poco taquillero como la redención y la necesidad de perdonar y ser perdonado. Yo pensaba seriamente que después de “Spider-man 2” se habían perdido buena parte de los elementos que podían aportar tensión a las nuevas películas del trepamuros. Tras la tercera entrega, pienso lo mismo, pero ya no cuestiono la capacidad de los guionistas para salir airosos. O me estoy ablandando últimamente ante el cine de Hollywood, o es que este último año se está moviendo algo. Cuando se cita a directores que aúnan comercialidad con autoría se suele citar a David Lean. Pues bien, Sam Raimi está aporreando con fuerza la puerta del castillo del prestigio. A la próxima, habrá que ir pensando en bajarle el puente levadizo, y con fanfarrias. ... Comment |
Online for 8380 days
Last update: 2/7/25 19:07 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
"¿Está bien pegar a un
nazi?" “Votamos a políticos corruptos, guardamos nuestro dinero en bancos...
by Javi (17/6/25 17:23)
"El problema de la bala"
"No imaginaba tanto revuelo cuando me disparé en la cabeza...
by Javi (17/6/25 17:22)
"El secreto de mi éxito"
Siempre ilusiona encontrarse con un nuevo trabajo del Kafka de...
by Javi (17/6/25 17:20)
"La decadencia del ingenio" Tuve
la suerte de leer algunos cuentos de Jaime Rubio hace...
by Javi (17/6/25 17:19)
"Los secuestradores de mascotas" “Los
secuestradores de mascotas” NO es una novela de humor inteligente....
by Javi (17/6/25 17:18)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |