domingo, 4. marzo 2007
Inland Empire

La culpa es nuestra. Hay tanta gente que le reímos las gracias a David Lynch que llega un momento en el que obtenemos lo que nos merecemos. “Inland Empire” es Lynch hasta empachar, hasta decir basta, pero se puede escribir también que es toda una muestra de cine personalísimo, arriesgado, ajeno a las modas, irreductible. Así pues, ¿está bien o no? Veamos.

Durante la primera hora, lo que se narra es extraño pero reconocible: una actriz se dispone a participar en el rodaje de “On High in Blue Tomorrows”. Cuentan que dicho texto está basado en un cuento tradicional gitano polaco. Éste es un remake de un film que nunca se llegó a terminar, porque los dos protagonistas fueron asesinados. Por otro lado, el marido de la actriz es implacable en la detección de infidelidades y en la ejecución de sus consecuencias. Y, mira tú por dónde, se empieza a desarrollar cierta química entre los dos intérpretes principales…

A partir de aquí, se entremezcla la ficción próxima a la realidad, con la ficción dentro de la ficción, con visiones oníricas de la actriz… todo esto montado de forma que la realidad no sólo tiene varios planos, sino que éstos en buena parte se comunican unos con otros, como si se tratara de las puertas dimensionales de “Alicia en el país de las maravillas”. Conclusión: desde el punto de vista de la narración cinematográfica tal como la conozco, se me hace imposible comprender de qué va.

La película dura 172’, casi tres horas. Más de uno podría pensar: dado que difícilmente supondría una merma para la comprensión de la obra en su conjunto, ¿por qué no podemos recortar todo lo que es superfluo y reducirlo a, pongamos, 95’ que incluyan las mejores imágenes? Ah, aquí está el dilema. La habilidad de Lynch para crear planos imborrables y sensaciones que apenas se vislumbran en otros cineastas sigue siendo marca de la casa. No sería yo el que osara meter la tijera. Pues eso es que algo funciona.

Algunas constantes de Lynch siguen ahí. Por ejemplo, el uso que hace de las pistas de sonido. Sórdido, hipnótico, inquietante…. Y esos montajes acelerados de visiones fugaces y gritos desgarradores… Y, cómo no, esas bombillas que dan sus últimos estertores antes de sumirnos en una oscuridad amenazadora… En resumen, todo eso que hace que o la gente se vaya al instante o que se quede atornillada a la butaca hasta el final del metraje.

Quizá mi problema es que no me aportó ninguna novedad. “Mulholland Drive” ya empezaba a revelar síntomas de autocomplacencia, de confort en determinados códigos que tal vez desconciertan al resto de los mortales pero que Lynch domina. Se podría decir que hay momentos antológicos, como por ejemplo la serie del matrimonio con cabezas de conejo o la escena de Laura Dern en el Paseo de la Fama. Pero tal vez no compensen tanto como en otras ocasiones. Tal vez la obligación de los fans de Lynch es exigirle algo más, porque corre el riesgo inminente de convertir sus metrajes en acumulaciones aleatorias de planos vendidas como arte.

... Comment

Online for 8380 days
Last update: 2/7/25 19:07
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
"¿Está bien pegar a un
nazi?" “Votamos a políticos corruptos, guardamos nuestro dinero en bancos...
by Javi (17/6/25 17:23)
"El problema de la bala"
"No imaginaba tanto revuelo cuando me disparé en la cabeza...
by Javi (17/6/25 17:22)
"El secreto de mi éxito"
Siempre ilusiona encontrarse con un nuevo trabajo del Kafka de...
by Javi (17/6/25 17:20)
"La decadencia del ingenio" Tuve
la suerte de leer algunos cuentos de Jaime Rubio hace...
by Javi (17/6/25 17:19)
"Los secuestradores de mascotas" “Los
secuestradores de mascotas” NO es una novela de humor inteligente....
by Javi (17/6/25 17:18)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher