lunes, 4. diciembre 2006
Ficció

He de reconocer que tras ver “Ficció” me han asaltado varios sentimientos contradictorios. Para empezar, he vuelto a jurarme a mí mismo que no volveré a ver ninguna película que parta de la premisa “un director en crisis creativa…”. Algún día haré un post con los tostones que me he tenido que tragar con ese mismo punto de partida. Lo peor del caso es que este juramento para toda la vida puede durar, como los matrimonios, tres días, porque, por lo que he leído, el último film de Marc Recha, “Dies d’agost”, también crece en ese fértil campo.

Otro aspecto a considerar es que el director no sólo está en crisis creativa, sino que además pasan muy pocas cosas. Con gusto sometería a los apóstoles del tedio a una sesión de electrodos en la que se les obligaría a firmar un documento por el que se comprometieran a copiar plano por plano filmes de Raoul Walsh y a leer “La isla del tesoro”. Sin embargo, fíjate tú, me gusta que en este film se escuchen sonidos que normalmente nos pasan desapercibidos, como el de la respiración.

Y es que todo urbanita que viaja al campo, más que cualquier otra cosa, experimenta en éste el despertar de los sentidos, normalmente abrumados ante la enorme cantidad de estímulos que reciben en la ciudad. Es por ello que en el campo todo sabe mejor, se recupera el olfato, la vista abarca amplios horizontes y se oyen los más pequeños detalles. Sí, ya sé que falta el tacto, pero éste sentido siempre ha ido por libre. Así, “Ficció” logra transmitir estas sensaciones y es uno de sus grandes aciertos.

En su búsqueda de verosimilitud, hay un elemento que chirría en la trama: ¡llueve mucho! (permítaseme la broma) Últimamente cuesta que llueva en Catalunya, y por lo que Cesc Gay enseña, su pluviometría podría ser digna de País de Gales.

La historia, aunque con algunas variaciones, entra dentro de ese subgénero del drama romántico que es el antes-de-conocernos-nos-casamos-con-otros-pero… Otros ejemplos, bastante más recomendables, son “Breve encuentro” y “Antes del atardecer”, donde la prolongación de la tensión sexual alcanza momentos de belleza sublime. Sin embargo, a mi entender, para que la historia funcione, los protagonistas deben estar en plano de igualdad: su unión debe ser para el espectador un hecho imposible a la vez que necesario. Y, desde mi punto de vista, Cesc Gay prioriza la empatía con el espectador por la vía de la proximidad antes que por la vía de la pasión del romance propuesto. Esto hace de “Ficció” un film agradable, pero difícilmente memorable.

Tal vez la principal perjudicada sea Montse Germán, cuyo personaje es menos definido que el de Eduard Fernández, que además está portentoso. No hay, pues, plano de igualdad. Los otros tres intérpretes, Carme Pla, Àgata Roca y Javier Cámara cumplen con eficacia. Y, por supuesto, hay que apuntar la promoción turística que hace la película de los impresionantes paisajes de la Cerdanya, un entorno que aquí brilla en todo su amable esplendor.

Hay un momento en el que el personaje de Eduard Fernández, una especie de alter ego de Cesc Gay, comenta que no le importaría rodar un film de acción. Pues oiga, aplíquese el cuento. O también puede superar el nivel de “A la ciutat”. En todo caso, la falta de pasión de Cesc Gay amenaza en un futuro no muy lejano con etiquetar sus films en el apartado de “pérdida de tiempo”.

... Comment

Online for 8380 days
Last update: 2/7/25 19:07
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
"¿Está bien pegar a un
nazi?" “Votamos a políticos corruptos, guardamos nuestro dinero en bancos...
by Javi (17/6/25 17:23)
"El problema de la bala"
"No imaginaba tanto revuelo cuando me disparé en la cabeza...
by Javi (17/6/25 17:22)
"El secreto de mi éxito"
Siempre ilusiona encontrarse con un nuevo trabajo del Kafka de...
by Javi (17/6/25 17:20)
"La decadencia del ingenio" Tuve
la suerte de leer algunos cuentos de Jaime Rubio hace...
by Javi (17/6/25 17:19)
"Los secuestradores de mascotas" “Los
secuestradores de mascotas” NO es una novela de humor inteligente....
by Javi (17/6/25 17:18)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher