viernes, 3. marzo 2006
El castillo ambulante

No me considero ni mucho menos un experto en Hayao Miyazaki, sólo he visto “Mi vecino Totoro”, “El viaje de Chihiro” y, desde hace pocas horas, “El castillo ambulante”. Si la primera está más claramente orientada al público infantil, las dos últimas suponen un claro desafío a los adultos: ¡entrad en mi mundo y dejaos llevar!

No creo que “El castillo ambulante” se deba juzgar en los términos habituales de ‘evolución de los personajes’ o ‘desarrollo de la trama’. Muchos de los relatos que me gustan no empiezan con expresiones del tipo encontré-un-documento-que-me-hizo-cuestionar-el-pasado, sino que tratan de personas perdidas en lugares que desconocen y donde deben afrontar pruebas a las que van reaccionando sobre la marcha. De esta manera, lo que se ve es una encadenación de sorpresas, y en este terreno, Hayao Miyazaki es ahora mismo el mejor narrador audiovisual vivo que yo conozca.

En un primer nivel de lectura, la película trata de una joven insegura, Sophie, que trabaja en una sombrerería y que, debido a una maldición, envejece repentinamente. Intentando recobrar su estado natural, entra a trabajar como criada para un apuesto y poderoso mago que no afronta sus problemas y está en perpetua huida. En un segundo nivel, podríamos considerar que es la historia de cómo el amor incondicional de una mujer ayuda a un hombre a solucionar los problemas de su pasado y a afrontar los retos del presente.

¿Verdad que no parece nada nuevo? La profunda originalidad de Miyazaki está en encontrar imágenes que ayuden a plasmar sentimientos. Y, ciertamente, un gigantesco castillo con patas, movido por el impulso de un fuego que habla, y desde cuyo interior (sucísimo, una pocilga) se puede elegir qué tipo de paisaje se quiere ver cuando se sale por la puerta, es una imagen muy bizarra. Pero yo, a la salida del cine, le encuentro un sentido claro (que no considero conveniente revelar).

Hay muchos elementos de un gran poder sugeridor, por lo tanto, el significado profundo del film o de algunas escenas está abierto a la discusión. Pero a pesar de todo, el sentimiento que transmite Miyazaki es fácilmente identificable: la purificación. Las aventuras de Sophie y sus extrañísimos compañeros de viaje ayudan a la propia introspección por identificación con los problemas de los protagonistas, que agotan todas sus energías para conseguir salir de sus respectivas maldiciones. Y sales del cine con un sentimiento parecido al descrito en esta canción de Depeche Mode.

Lo que me lleva a proponer una tesis para los estudiosos de esa cosa tan maravillosa que es el cine: comparar el papel de las heroínas de Miyazaki y Lars Von Trier. En los trabajos de los dos autores*, los personajes femeninos son ya de por sí débiles y a lo largo del film se les va desproveyendo aún más de sus teóricas defensas, pero en el caso de Lars Von Trier las mujeres se enfrentan a un entorno que las vampiriza sin piedad hasta que no les deja ni una gota de sangre fluyendo por las venas. Miyazaki, sin embargo, ofrece un entorno en el que hay buenos y malos y en el que una de las principales tareas de sus heroínas está en buscar, y encontrar, las alianzas correctas para obtener sus propósitos. Parecidos recursos, distintos fines. À vous de choisir.

*De Miyazaki, "El viaje de Chihiro" y "El castillo ambulante"
De Von Trier, "Rompiendo las olas" y "Bailar en la oscuridad"

... Comment

Online for 8428 days
Last update: 17/8/25 23:41
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
agosto 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31
julio
recent updates
"La trenza" "En el telar,
ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de...
by Javi (17/8/25 23:41)
"El vuelo de la cometa"
“De pronto, le entran dudas. ¿Qué hace allí, en mitad...
by Javi (17/8/25 23:36)
"La conjura contra América" "Y
a las 4 en punto ded la madrugada del viernes...
by Javi (11/8/25 12:07)
"American Pastoral" [Nathan Zuckerman] “The
Swede. During the war years, when I was still a...
by Javi (11/8/25 11:53)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (10/8/25 22:55)
"Com TV3 no hi ha(via)
res" “Jo, com tothom, vaja, com quasi tothom, faig crítiques...
by Javi (10/8/25 22:44)
"Brideshead Revisited" “I was aghast
to realize that something within me, long sickening, had quietly...
by Javi (28/7/25 10:57)
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher