miércoles, 31. agosto 2005
The Soul of a Man

Por momentos me elevaba por encima de las butacas, una fuerza poderosa me poseía, y me imaginaba que mis manos rasgaban guitarras, que mi voz lloraba las penas del Delta del Mississippi, y que, en un arranque de orgasmo furioso, estrellaba el instrumento (el imaginario) contra el suelo. Sí, eso no lo hacían los bluesmen, pero es que es lo que me sale, oye…

A mí me sorprende, a la vez que me creo a pies juntillas, la capacidad de contemplación y de reverencia contenida al artista que esconden esos planos largos en los que se ve al compositor rezumando arte frente a una reducida audiencia que lo valora y lo respeta. Acostumbrados como estamos a que, para gozar del ídolo, se ha de chillar, moverse como un epiléptico, saltar por encima del resto del público y demás demostraciones de origen simiesco, esa quietud nos devuelve la humanidad de los espectadores y la divinidad del cantante.

“The Soul of a Man” es la primera película de una serie de siete capítulos producida por Martin Scorsese y emitida en la televisión norteamericana bajo el nombre de "The Blues". Los directores son Charles Burnett, Clint Eastwood, Mike Figgis, Marc Levin, Richard Pearce, el propio Martin Scorsese, y el autor del film que nos ocupa hoy, Wim Wenders. Teniendo en cuenta lo que hizo con “Buenavista Social Club”, me esperaba una obra reverencial y contenida, más o menos distraída, pero…

Wenders se centra en tres bluesmen para dar rienda suelta a su pasión por la música. Se recogen las canciones de Blind Willie Johnson, Skip James y JB Lenoir (en los dos primeros casos, con la imprescindible e inapreciable ayuda de dos actores), y versiones de sus temas interpretadas por otros artistas, entre los que se encuentran Lucinda Williams, Bonnie Raitt, The Jon Spencer Blues Explosion (o como se llame ahora), Cassandra Wilson, Nick Cave & The Bad Seeds, Beck, Lou Reed y, en formato de imagen de archivo, Cream y John Mayall & The Bluesbreakers. A veces una misma canción es interpretada, gracias a la elipsis, por su autor y por quien le versiona varias décadas más tarde. El resultado, como no podría ser de otra manera, es bastante desigual, y abrumadoramente a favor de los originales, pero no por ello el juega deja de ser interesante.

Cabe destacar la belleza de las imágenes con una textura y velocidad que simulan la estética de las grabaciones anteriores al sonoro. Además, intentando dotar a la película de un mayor grosor, Wenders añade imágenes de archivo de la época (Martin Luther King, guerra del Vietnam, etc.) para situar a los artistas en su época y demostrar que, o eran unos inmejorables cronistas, o eran unos avanzados a su tiempo, o, en el caso de Skip James, que con los medios de hoy en día estos tipejos serían estudiados en las escuelas primarias. Pero no es así, y si Wim Wenders ha sido capaz, además de demostrar su amor por el blues, de transmitirlo y de incentivar al conocimiento de este estilo, se ganará una parte de cielo. Visto bueno.

... Comment

Online for 8380 days
Last update: 2/7/25 19:07
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
"¿Está bien pegar a un
nazi?" “Votamos a políticos corruptos, guardamos nuestro dinero en bancos...
by Javi (17/6/25 17:23)
"El problema de la bala"
"No imaginaba tanto revuelo cuando me disparé en la cabeza...
by Javi (17/6/25 17:22)
"El secreto de mi éxito"
Siempre ilusiona encontrarse con un nuevo trabajo del Kafka de...
by Javi (17/6/25 17:20)
"La decadencia del ingenio" Tuve
la suerte de leer algunos cuentos de Jaime Rubio hace...
by Javi (17/6/25 17:19)
"Los secuestradores de mascotas" “Los
secuestradores de mascotas” NO es una novela de humor inteligente....
by Javi (17/6/25 17:18)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher