lunes, 23. mayo 2005
El ocaso del samurái

A veces es necesario admitir que uno, personalmente, no está dotado para pasar a la historia del arte por su originalidad. Si alguien se da cuenta a tiempo puede dedicarse a estudiar lo que han hecho sus predecesores y aplicar los hallazgos anteriores para afinar su punto de mira. Así, aunque nada de lo que diga vaya a ser original, por lo menos sí que podrá ser preciso en su discurso.

Esa es la sensación que tiene uno después de ver “El ocaso del samurai”. En él se encuentra la planificación de Kurosawa, la sensibilidad de Mizoguchi, los episodios de “Humor amarillo”, e ideas robadas a “Sin perdón” y “Apocalypse Now” (una vieja costumbre, la del intercambio de referencias entre el cine norteamericano y el japonés, provechosa para ambas cinematografías).

Es curiosa la filmografía del director de “El ocaso del samurái”, Yoji Yamada. Tiene más de 70 años y tiene inscrita una marca en el puto libro Guinness de los Récords: haber dirigido la serie de films más larga del mundo, con ni más ni menos que 48 secuelas, dedicada al vagabundo Tora-San, un enamorado que es rechazado una y otra vez. Pues bien, no había tratado el tema de los samuráis hasta su película 77, que se enmarca en el cine de época japonés, el “jidai-geki”.

Es un film donde la palabra tiene mayor importancia de lo habitual en el cine japonés reciente que nos llega. Los personajes protagonistas tienen pensamientos del siglo XXI que contrastan claramente con la época en que se ambienta la película, del siglo XIX. De hecho, los personajes que cuadrarían con el periodo anterior a la revolución Meiji son caricaturizados o directamente maltratados. Podríamos, pues, encontrarnos ante un pastiche post-moderno, pero no: todo el metraje suda respeto.

Cómo no, se presta fácil la comparación con “El último samurái”, que revela a ésta como lo que es: una mirada de turista, más paternalista que comprensiva, de una cultura que asiste al canto de cisne de otra. No era malo el esfuerzo de Edward Zwick, más que nada era una película distraída, que se podía ver bien sin muchos sobresaltos, pero que no resiste el cara a cara con la obra de Yamada (que es anterior, es del 2002, sólo que, por esas cosas que tiene la distribución, nos llega ahora). El actor protagonista de “El ocaso del samurái”, Hiroyuki Sanada, tiene un pequeño papel en la coproducción en la que Tom Cruise ponía la cara. Sanada, pues, como en el gag de Martes y Trece, hizo de Carlos I de España y “quinto” de Alemania…

…Pero es que interpretando a “Sir Ocaso” está de fábula: un personaje de una gran complejidad emocional, haciendo funambulismos diplomáticos para mantener sus principios en el imperio del “ordeno y mando” al tiempo que dedica unas sonrisas a sus hijas. No es el único punto fuerte: la historia de amor imposible consigue mantener el interés, el tono costumbrista aproxima al espectador, el sonido ambiente tiene un cuidado exquisito… En resumen, una película hecha con oficio que, tal como está el panorama, es lo mejor que hay en la cartelera hasta que me demuestren que me equivoco.

... Comment

Online for 8248 days
Last update: 15/2/25 10:45
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
febrero 2025
domlunmarmiéjueviesáb
1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728
enero
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (15/2/25 10:45)
"La llamada. Un retrato" “Secuestrada,
torturada, encerrada, puesta a parir sobre una mesa, violada, forzada...
by Javi (15/2/25 10:33)
"Las tres bodas de Manolita"
"En los buenos tiempos, las jovencitas se casan por amor,...
by Javi (29/1/25 20:17)
"Episodios nacionales, 1 - Primera
serie: Trafalgar" “Aquella era época de grandes combates navales, pues...
by Javi (29/1/25 9:19)
"Episodios nacionales 2, Primera parte:
La corte de Carlos IV" “En estas cartas aparecía el...
by Javi (29/1/25 9:11)
Post-Open de Australia 2025 Jannik
Sinner ha defendido con éxito el título del Open de...
by Javi (27/1/25 12:45)
"La puerta" “Según la visión
política de mi asistenta, el mundo estaba dividido en dos...
by Javi (17/1/25 10:38)
"Rojo y negro" “Pobre del
hombre estudioso que no pertenece a ninguna camarilla. Le reprocharán...
by Javi (4/1/25 23:21)
Música 2024 Hay un momento
en la vida en que las cosas ya no te...
by Javi (30/12/24 19:55)
"Utilidad de las desgracias" "ETA
reitera la cantilena de la victimización del pueblo vasco, lo...
by Javi (27/12/24 22:46)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher