jueves, 14. abril 2005
Habana Blues

Algo les pasa a los directores no cubanos que, cuando ruedan sobre Cuba, tienen la tentación de hacer montajes con muchos planos, meter mucha música, en definitiva, mucho movimiento y mucho ruido. Es un reto que parece superarles, y recurren a trucos de anuncio de agencia turística. “Habana Blues” no es una excepción. Sin embargo, el segundo largometraje no televisivo de Benito Zambrano tiene muchas cosas que ofrecer.

La película trata sobre el eterno dilema de la creación artística: la elección entre la libertad creativa o las imposiciones externas del mecenas. La inmensa mayoría de los artistas cuya obra se nos enseña en las escuelas, no lo olvidemos, son quienes han sido capaces de juntar las dos cosas. Pero ante las rigideces contractuales, el margen de maniobra de los implicados es cada vez más estrecho e insta a todo el mundo a posicionarse ipso facto. En la película se ve cómo afecta el proceso de toma de este tipo de decisiones a las relaciones humanas, y cuáles son algunas de las consecuencias de la opción finalmente escogida.

Da que pensar que el autor de una de las obras cumbre del cine español de los 90, “Solas”, haya tratado este tema en su segunda película. Da que pensar que un ganador del Goya a la Mejor Dirección Novel tarde tantos años en volver a estrenar. ¿Qué ha pasado durante este tiempo? ¿Por qué esta diatriba contra los apóstoles de la doctrina del “Coge el dinero y corre”?

Sean cuales sean las motivaciones internas que han conducido a esta historia, sobre las que sólo podemos especular, nos hemos de ceñir a hablar sobre lo que se ve. En este caso, la historia de unos músicos cubanos desconocidos con diferentes problemas personales que se enfrentan ante la posibilidad de firmar un gran contrato discográfico. El autor de “Solas” retiene, sin embargo, los impulsos de hacer una obra excesivamente coral y se centra en pocos personajes. Esto es clave en una película algo dispersa visualmente, porque centra los puntos de interés, lo que redunda en una mayor facilidad de seguimiento de la historia.

La música es omnipresente. Diríase que hay una cierta tendencia al “horror vacui” sonoro. Tal vez en este sentido un poco de poda tampoco hubiera venido mal, y, en la era del DVD, reservar algunas canciones como extras tampoco hubiera sido mala idea desde el punto de vista comercial. Pero tal vez es eso de lo que Zambrano habla: del impulso torrencial, excesivo, que da la creación artística a una determinada colectividad, que no tiene por qué entender de códigos de barras. Visto así, nos hallaríamos ante la adecuación forma-fondo: el sello del autor.

... Comment

  

on 17/4/05 9:29, trapa añadió:

No he visto aún la peli pero he escuchado la banda sonora y me parece una auténtica maravilla. De todas las formas, no sé si me apetece ver el nuevo trabajo de Zambrano, que, a mi juicio, perdió mucho de lo ganado con su incursión televisiva. Supongo que esta semana decidiré si me zambullo o no en Habana Blues. Ya te contaré.


 
 18/4/05 23:27, Javi añadió:

Aquí estaré para leerte, palabra.


Online for 8380 days
Last update: 2/7/25 19:07
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
"¿Está bien pegar a un
nazi?" “Votamos a políticos corruptos, guardamos nuestro dinero en bancos...
by Javi (17/6/25 17:23)
"El problema de la bala"
"No imaginaba tanto revuelo cuando me disparé en la cabeza...
by Javi (17/6/25 17:22)
"El secreto de mi éxito"
Siempre ilusiona encontrarse con un nuevo trabajo del Kafka de...
by Javi (17/6/25 17:20)
"La decadencia del ingenio" Tuve
la suerte de leer algunos cuentos de Jaime Rubio hace...
by Javi (17/6/25 17:19)
"Los secuestradores de mascotas" “Los
secuestradores de mascotas” NO es una novela de humor inteligente....
by Javi (17/6/25 17:18)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher