martes, 15. febrero 2005
La casa de las dagas voladoras

El arte es difuso. Y a veces, desde una postura elitista se intenta vender que la difusión de una determinada obra tiene una relación inversamente proporcional respecto a su aportación artística. Es decir, algo que esté hecho para todos los públicos y para ganar dinero tiene un matasellos que le prohíbe la entrada en la historia del arte.

Cuando no hace muchos años íbamos a ver películas de Zhang Yimou que trataban sobre su visión de la realidad actual o histórica china, era casi imposible convencer a alguien ajeno a un determinado mundillo de ir a verla. “Una china, nooo…”, como si incitaras a la gente a ver degollar palomas. Últimamente, sin embargo, es más fácil: “Vamos a ver una de chinos peleando y saltando por el aire a lo ‘Tigre y dragón’”. Bueno, no hay ninguna garantía de que te acompañen, pero es posible que digan algo del estilo: “(No) Me apetece”.

¿Acaso todos los westerns de John Ford son obras maestras? Pues no, la verdad. Ford filmó obras de género con algunos detallitos inteligentes, que es mucho más de lo que ofrece la mayoría, sí, pero que no convierte cada minuto de su filmografía en ambrosía destilada. Ahora Zhang Yimou está, creo, en una época en la que ofrece relecturas de los tradicionales wuxia (filmes de espada y artes marciales), obras de género, películas menores si se quiere, pero muy dignas.

La anterior a la que nos ocupa, “Hero”, era un auténtico prodigio visual, sustentado en una estructura compleja en la que el relato de los hechos tenía tanta importancia como los hechos mismos. En cambio, “La casa de las dagas voladoras” parte de una trama mucho más sencilla, pero sus personajes son mucho más enrevesados. Cada uno de ellos tiene cosas que ocultar.

Trata de una historia de amor imposible en el siglo IX de la lucha de las dinastías chinas por su cuota de poder. Pero eso acaba por no importar mucho: si hay algo que destaca sobremanera no es el guión, ni tan siquiera la belleza extrema de Zhang Ziyi. Son los efectos especiales. ¡Ah! ¡Acabo de perder lectores! ¡Estoy dedicándole espacio a un film que destaca por sus FX! Sí, estoy convencido de que “La casa de las dagas voladoras” no es nada más que un divertimento intrascendente, pero es que hay tanto talento en él…

A modo de entretenimiento, permítanme aplicar el método crítico-paranoico para comentar esta película: Zhang Yimou descubrió a Zhang Ziyi. Nadie la ha sacado tan guapa como él. A ella le dedica sus mejores planos, la viste con las mejores ropas. Y sin embargo, mientras el maestro chino va haciendo sus cosas, ella va por el mundo paseando su presencia magnética, lo que atrae al explotador mundo del capitalismo occidental. Y a Zhang Yimou le entran los celos, y lo plasma en imágenes. Si alguien aún no la ha ido a ver y tiene intención de hacerlo, que considere este párrafo, y después que me diga algo.

... Comment

  

on 16/2/05 23:00, mlupus añadió:

Me gusta esa peli

  1. Respecto al tiempo en que el cine de Zhang Yimou era a ojos de la gente un espectáculo equiparable a ver degollar palomas, quiero decir una cosa. Muchos críticos se estrujaban el cerebro buscando significación política a sus films. En películas como La linterna roja o Vivir, muchos vislumbraban un discurso contra el régimen de Pekin clarísimo. Yo no lo veía tan claro y viendo La casa de las dagas ... pensé, ¿Por qué no buscan esas interpretaciones en el actual cine de Yimou? ¿No podríamos decir que ni el régimen establecido ni la secta de las dagas voladoras no dan respuesta válida a los protagonistas? ¿Por qué nadie ha encontrado un mensaje político en la historia del film? Si no fuera un film dirigido al gran público, seguro que alguién lo buscaría.
  2. Zhang Ziyi está más guapa en 2046.
  3. La casa de las dagas voladoras funciona mejor que Hero porqué dura lo que debería durar Hero. Las tijeras le hicieron mucho daño a esa película.

 
 16/2/05 23:35, Javi añadió:

'Tá bonita

  1. Yo vi intenciones políticas en "Hero", y el escalofrío que me recorrió el cuerpo me disuadió de escribir un comentario sobre ella. En esta última, sin embargo, veo a Romeo y Julieta, pero si tiene alguna otra lectura, se me escapa.
  2. Discrepo.
  3. En "Hero", forma y fondo eran inseparables. En "La casa..." los recursos formales sólo están para embellecer. Que no es poco.

 
 19/2/05 17:38, mlupus añadió:

He visto OldBoy y está muy bien. No es el tipo de epli por la que flipo pero hay que reconocer que su audacia formal es muy valorable. Quizás su brillantez me impide emocionarme con la historia sentimental pero ... quizás es problema mio.

Me gusta más Los sobornados, pero eso es trampa.


 
 21/2/05 18:52, Javi añadió:

Exacto, es trampa :)


Online for 8380 days
Last update: 2/7/25 19:07
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
"¿Está bien pegar a un
nazi?" “Votamos a políticos corruptos, guardamos nuestro dinero en bancos...
by Javi (17/6/25 17:23)
"El problema de la bala"
"No imaginaba tanto revuelo cuando me disparé en la cabeza...
by Javi (17/6/25 17:22)
"El secreto de mi éxito"
Siempre ilusiona encontrarse con un nuevo trabajo del Kafka de...
by Javi (17/6/25 17:20)
"La decadencia del ingenio" Tuve
la suerte de leer algunos cuentos de Jaime Rubio hace...
by Javi (17/6/25 17:19)
"Los secuestradores de mascotas" “Los
secuestradores de mascotas” NO es una novela de humor inteligente....
by Javi (17/6/25 17:18)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher